Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de abril, 2019

Tras rechazar la desaparición de las Zonas Económicas Especiales, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que la zona sureste del país tendrá inversiones como nunca en su historia, pues el trato que tendrá la región de donde es oriundo será “de 100”.

En una breve entrevista otorgada a reporteros durante su gira de trabajo por Yucatán, el Presidente de México también habló escuetamente del Proyecto del Tren maya el cual fue uno de los temas de la reunión Binacional donde empresarios de México y los Estados Unidos sostuvieron encuentros de trabajo desde el pasado viernes.

“Voy hablar de eso en Ticul, les invito, voy hablar de eso en varios sitios, va el tren maya, va hacer algo muy importante para integrar el sur sureste, ya estamos trabajando en los proyectos”, dijo.

Aunque en menor número que en su primera visita a Mérida, decenas de personas lo esperaron sin importar el inclemente clima y el intenso sol, que ocasionó temperaturas de hasta 40 grados.

Tras salir de un hotel ubicado en la zona de paseo de Montejo donde atestiguó la declaración conjunta entre organismos empresariales de México y los Estados Unidos en materia de cooperación económica, el Presidente de México reiteró su compromiso con el sureste de México.

“El sureste va a tener un trato especial, de 100, el sureste”,

Al ser cuestionado sobra la posibilidad de la desaparición de las Zonas Económicas Especiales el López Obrador respondió con cuádruple "no" la pregunta, a la vez que reiteró su apoyo para el sureste de México.

“No, no, no, no, el sureste va a tener mucha inversión, como nunca”, atajó el tabasqueño.

Después abordó su camioneta donde ya lo esperaba la Secretaria del trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, quien se negó dar una entrevista a los reporteros que esperaban a los funcionarios que acudieron al evento.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón