Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de abril, 2019

Tras rechazar la desaparición de las Zonas Económicas Especiales, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que la zona sureste del país tendrá inversiones como nunca en su historia, pues el trato que tendrá la región de donde es oriundo será “de 100”.

En una breve entrevista otorgada a reporteros durante su gira de trabajo por Yucatán, el Presidente de México también habló escuetamente del Proyecto del Tren maya el cual fue uno de los temas de la reunión Binacional donde empresarios de México y los Estados Unidos sostuvieron encuentros de trabajo desde el pasado viernes.

“Voy hablar de eso en Ticul, les invito, voy hablar de eso en varios sitios, va el tren maya, va hacer algo muy importante para integrar el sur sureste, ya estamos trabajando en los proyectos”, dijo.

Aunque en menor número que en su primera visita a Mérida, decenas de personas lo esperaron sin importar el inclemente clima y el intenso sol, que ocasionó temperaturas de hasta 40 grados.

Tras salir de un hotel ubicado en la zona de paseo de Montejo donde atestiguó la declaración conjunta entre organismos empresariales de México y los Estados Unidos en materia de cooperación económica, el Presidente de México reiteró su compromiso con el sureste de México.

“El sureste va a tener un trato especial, de 100, el sureste”,

Al ser cuestionado sobra la posibilidad de la desaparición de las Zonas Económicas Especiales el López Obrador respondió con cuádruple "no" la pregunta, a la vez que reiteró su apoyo para el sureste de México.

“No, no, no, no, el sureste va a tener mucha inversión, como nunca”, atajó el tabasqueño.

Después abordó su camioneta donde ya lo esperaba la Secretaria del trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, quien se negó dar una entrevista a los reporteros que esperaban a los funcionarios que acudieron al evento.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio