Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de abril, 2019
En el marco del arranque del Operativo Vacacional de Semana Santa 2019, el coordinador de la Policía Federal en Yucatán, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, expresó que el “factor humano” es la principal causa de siniestros viales.
El funcionario insistió en que las autoridades pueden hacer todos los esfuerzos pero “si la ciudadanía no colabora”, no disminuirán las cifras de incidentes de tráfico. “Para dar seguridad, el 90 por ciento lo tienen ellos y el 10 por ciento nosotros”, dijo.
A su vez, recomendó a los conductores que moderen su velocidad para transitar, respeten los señalamientos de tránsito y si toman bebidas embriagantes que hagan uso del “conductor designado”. “A veces pensamos que dos, tres o cuatro cervezas no hacen nada pero sí debilitan mucho y cambian las condiciones físicas de uno, la sugerencia es ser humilde para evitar accidentes”, sostuvo.
Por otro lado, señaló que no se han detectado “vías peligrosas” en el estado, ya que se cuenta con buenas carreteras en Yucatán, pero insistió en que este año se reforzará la vigilancia en la zona costera y en sitios arqueológicos, además de que se continuará con las acciones permanentes en la frontera con Quintana Roo.
Cabe mencionar que en el Operativo de este año participarán mil 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 30 de la Unidad Estatal de Protección Civil, que también contará con cuatro vehículos. También intervendrán el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Policía Federal (PF), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el acto del banderazo de inicio del programa, la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, reconoció el trabajo de las fuerzas públicas en la tarea constante de velar por la tranquilidad de la población que aquí habita y del turismo que llega a la costa y zonas arqueológicas.
La funcionaria convocó a la sociedad yucateca y a los visitantes a conducirse dentro del marco de la ley, respetando los reglamentos y adoptando medidas de precaución antes de salir de sus hogares.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, indicó que la implementación de esta estrategia entre instituciones de los tres niveles de Gobierno buscará garantizar la paz y el orden, así como las condiciones de seguridad en todos los espacios como puertos, vialidades, plazas comerciales y centros de entretenimiento.
“Somos razonablemente optimistas de los resultados que tendrá el operativo, no es un canto de victoria, todas y todos sabemos que la seguridad no admite pausas ni excesos de confianza”, puntualizó.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya