José Cortazar
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de abril, 2019

Este fin de semana se realizará una nueva reunión de trabajo y planeación para concretar el Plan Maestro para la zona de Chichén Itzá, que recientemente se inició en la capital del país. Mauricio Díaz Montalvo, director General del Patronato de la Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), señaló que, de manera inmediata se realizará una serie de observaciones y visitas a la Comisaría de Piste, Valladolid y áreas aledañas para completar una serie de opiniones sobre este proyecto.

Dijo que, representantes de diferentes dependencias del gobierno federal estarán en Mérida a partir del viernes para completar mesas de trabajo y los días, sábado y domingo visitar tanto la zona arqueológica, como las poblaciones y áreas perimetrales y establecer criterios rumbo al proyecto de transformación de este sitio turístico internacional.

Las reuniones de trabajo involucran a autoridades de los tres niveles de gobierno, en la búsqueda de recomendaciones, alternativas y viabilidad del nuevo parador turístico en el municipio de Tinum. Un proyecto integral que se desarrollará de manera transversal con la propuesta federal de un ferrocarril de alta velocidad en ese perímetro y que apuntalará el aeropuerto de Kaua y el municipio de Valladolid.

Sin establecer la confirmación de todos los asistentes a esta reunión, Díaz Montalvo destacó que el proyecto que se pretende en el Plan Maestro establece una planeación a corto, mediano y largo plazo con el potencial de la zona arqueológica, desarrollo e infraestructura turística que se pretende en las zonas cercanas a la milenaria urbe maya.

Destacó el funcionario estatal que, la propuesta de este proyecto impactará a unos 20 municipios en esa demarcación, por ello, se busca que sean los habitantes de esas comunidades quienes tengan privilegios en las opiniones, observaciones y referencias que se determinarán rumbo al desarrollo de esas poblaciones.

Explicó que, las temáticas a analizar son en muy diversos aspectos, tanto económicas, como sociales y culturales de los habitantes de los municipios del área de Chichen Itzá, estableciendo que, luego de las sesiones de trabajo se realizarán dos días de inspecciones, trabajos de campo, visitas y supervisión de puntos y referentes para impulsar un proyecto amplio e integral para este sitio arqueológico, repuso.

La primera mesa de trabajo realizada en la capital fue encabezada por el gobernador Vila Dosal, funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Fondo Nacional de Turismo, Secretaría de Turismo y Secretaría de Hacienda federal, estableciendo una proyección de los beneficios e impacto que traerá para esta zona los cambios que se plantean rumbo a un desarrollo muy amplio.

La reunión de trabajo se verificará en el Centro de Convenciones Siglo XXI, y se espera que participen representantes de las Secretarías de Cultura y de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Fondo Nacional de Turismo.

Será una reunión para avanzar en los primeros planteamientos que se hicieron en la primera reunión, explicó el titular del Patronato Cultur, Díaz Montalvo.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma