Lilia Balam
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de abril, 2019
Miembros de grupos pro familia y ciudadanos no tardaron en expresar su euforia ante la decisión de la LXII Legislatura de desechar la reforma constitucional en materia de matrimonio igualitario. Insistieron en que la medida “protege a la familia yucateca”. Por su parte, la Arquidiócesis del estado hizo un llamado para que tanto los grupos pro familia como los que están a favor de los derechos de la comunidad LGBT mantengan el respeto y el orden.
Pilar Soberanis Cruz, ama de casa, reiteró con una sonrisa en la cara que “la sociedad opinó y los diputados respetaron”. Subrayó que los legisladores tomaron la mejor decisión al votar contra la iniciativa porque así “protegen a la familia yucateca”.
De igual forma, José Antonio Domínguez Menéndez, un ciudadano que acudió a la sesión ordinaria, comunicó que “algunos pueden sentirse excluidos” pero “las leyes no se basan en sentimientos sino en razones”, además de que el matrimonio “no es un derecho humano”.
La ciudadana Evelyn Arellano Santibañez comentó que “las cosas se deben mantener como están, porque están muy bien”, además de que la familia tradicional y el matrimonio ya están protegidos. “¿Falta proteger a otro grupo? Busquen la manera de protegerlo sin tocar lo que ya está bien”, sostuvo.
Por otro lado, la Arquidiócesis de Yucatán “valora, comparte y respeta” la decisión del Legislativo, expresó el padre Jorge Martínez Ruz, de la Pastoral de Comunicación del Arzobispado, quien agregó que también considera valioso el hecho de que el voto haya sido secreto, pues esto permitió que cada diputado expresara lo que piensa “sin presiones”.
Martínez Ruz señaló que “estos procesos son complicados y hay que llevarlos con paz, de lo contrario se vician, y si hay presiones, burlas, amenazas y acusaciones es más difícil decidir”, concluyó.
Cabe mencionar que horas antes de la sesión, la diputada panista plurinominal, Rosa Adriana Díaz Lizama, quien abiertamente votó en contra de la reforma constitucional, publicó en su página de Facebook la imagen de un Santa Claus bajo el título “Y que me aparece esta imagen de Santa Claus en plena primavera. Dira Jo Jo Jo? O Ja Ja Ja?”. La publicación fue ampliamente criticada por los usuarios en redes, por lo que la legisladora optó por eliminarla.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya