La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 09 de abril, 2019

La temporada de huracanes en el Atlántico estaría dentro de los estándares normales para este año, una vez emitido el primer pronóstico sobre la formación de estos sistemas, afirmó el especialista en meteorología, Juan Vázquez Montalvo.

Entrevistado sobre el tema, el experto refirió que un análisis preliminar efectuado por la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, refiere que la formación de sistemas tropicales para este año no sería extensa, aunque precisó que aún faltan varios pronósticos por presentarse en los próximos meses.

"Según el pronóstico, se espera una temporada dentro del promedio con 13 ciclones. De esos, ocho pueden ser tormentas tropicales, tres serían huracanes moderados (categorías uno y dos en la escala Saffir-Simpson) y dos intensos (categorías tres a cinco). No se precisa donde ni cuando se formarían", explicó.

Vázquez Montalvo refiere que dicho instituto basa su pronóstico en la acción del fenómeno del "Niño", el cual, expuso, dejará de afectar al Atlántico a principios del verano, aunque precisa que este también podría terminar antes o después de esta estación.

"Hay que ver que ocurre. Habrá más pronósticos en junio, en julio y uno más a finales del mes de agosto. Todo indica que el fenómeno del "Niño" acabe y esto podría dar paso a los sistemas", expuso.

El año pasado se formaron 15 sistemas tropicales en el Atlántico de los que por lo menos dos, [i]Florence[/i] y [i]Michael[/i], causaron severos daños en Estados Unidos por lo que la temporada fue catalogada como catastrófica según los especialistas.

De hecho, según Juan Vázquez en Yucatán el riesgo de un impacto de huracán es mayor debido a que desde hace varios años un sistema no llega al Estado, pues el último fue [i]Isidoro[/i] en 2002, mientras que [i]Deán[/i] hizo lo propio en 2007, a nivel peninsular.

Sin embargo, remarcó que es imperante que los ciudadanos estén al pendiente de los avisos que se emitan en torno al período de huracanes, pues son las autoridades quienes se encargarán de hacer llegar la información fidedigna a las personas.

La temporada de huracanes 2019 para el Atlántico iniciará el uno de junio y concluirá el 30 de noviembre.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'