Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 8 de abril, 2019
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, indicó que trabajarían de la mano con gobierno federal y el Seguro Social para concluir el Hospital de Ticul. Dijo lo anterior está mañana durante el arranque de la segunda etapa del programa Médico a Domicilio, en Tixkokob.
El caso del hospital de Ticul, en construcción por la empresa Infraestructura Hospitalaria de la Península (IPH), subsidiaria de Grupo Marhnos, desde la administración de Ivonne Ortega Pacheco pero con el contrato rescindido por Rolando Zapata Bello, llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En 2015, la empresa incumplió con los plazos de entrega de la obra, por lo que Zapata Bello rescindió el contrato. Las obras del hospital, según el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, se encuentran deterioradas.
Vila Dosal comentó que en su reciente reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, platicó sobre los problemas en los hospitales del estado, como el de Ticul que “nunca se terminó”, por lo que junto al gobierno federal, buscarán darle solución a este añejo problema.
Esto, agregó, ocasiona una mala atención de salud en el sur del estado, pues el hospital de Tekax tampoco se encuentra al 100 por ciento equipado.
[b]Visita del Presidente[/b]
El gobernador del estado informó que el 12 de abril vendrá López Obrador a Yucatán y tendrá un evento con él en interior del estado, dónde van hacer llegar las inquietudes y necesidades de los yucatecos y espera voluntad del Presidente para buscar soluciones a sus demandas.
[b]Médico a domicilio[/b]
Este sábado 06 de abril, en Tixko kop, arrancó la segunda etapa del programa Médico a domicilio del gobierno estado de Yucatán, con el cual 12 brigadas brindarán atención a 40 municipios.
El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de inicio de esta nueva etapa.
Explicó que el programa piloto empezó con seis brigadas en 20 municipios del estado, dónde visitaron casi 20 mil domicilios y atendieron a más de cinco mil personas.
En esta nueva etapa,agregó, se suman seis brigadas más para abarcar otros 20 municipios.
Las brigadas visitarán a 60 mil domicilios, estimó el gobernador. Para 2021 tendrían el programa en los 106 municipios de Yucatán, prometió.
Para agosto o septiembre sacarán otras seis brigadas en 20 municipios más.
Se contarán con 12 vehículos van para brindar atención médica a las personas. Las brigadas están conformadas por grupos de cinco personas, un médico, enfermero, trabajadora social, nutriólogo y un promotor de la salud.
El servicio "Médico a Domicilio" se lleva hasta las casas de quienes tienen alguna discapacidad, o para adultos mayores, que se encuentren en condiciones de abandono, o a mujeres embarazadas que no cuenten con un programa de control prenatal.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz