Lilia Balam
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 7 de abril, 2019

Luego de que en redes sociales circularan invitaciones a nombre del obispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, para que la ciudadanía se manifestara en contra del matrimonio igualitario en el micrositio que el Congreso del Estado abrió para recabar opiniones al respecto, el padre Jorge Martínez Ruz, de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, negó que Mena Díaz o la Arquidiócesis hubieran realizado tal convocatoria.

El pasado miércoles la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso aprobó la creación de una plataforma digital para recabar “opiniones y sugerencias” en torno a la reforma al Código de Familia, misma que permitiría los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Por su parte, el viernes comenzaron a circular por Facebook y Whatsapp invitaciones para que la población opinara en contra del matrimonio igualitario en el mencionado micrositio. En algunas de ellas, se señala que Mena Díaz “convocó a todos los grupos apostólicos para participar de manera inmediata” y “manifestar el desacuerdo”.

También se describen las instrucciones para emitir comentarios en la plataforma y se dan sugerencias para escribirlos. “Sólo manifiesta tu desacuerdo por esta propuesta del matrimonio igualitario, estos son algunos ejemplos: no estoy de acuerdo en el matrimonio igualitario, estoy a favor del matrimonio legítimo y único que se firmó entre un hombre y una mujer, rechazo el matrimonio igualitario”, indica.

En entrevista, Martínez Ruz negó que el obispo auxiliar o la Arquidiócesis hayan realizado alguna convocatoria formal. De hecho, mencionó que desconocen el origen de esa “cadena” y agregó que las invitaciones formales se realizan a través de las páginas de Facebook y el portal digital oficiales. También mencionó que el Mena Díaz no se ha reunido con ningún grupo apostólico.

Eso sí, admitió que “de manera particular”, algunos miembros de la Iglesia han exhortado la participación de la ciudadanía en el ejercicio del Legislativo, pero sin solicitarles que se manifiesten a favor o en contra.

“No ha habido reuniones de grupos apostólicos para analizar el caso, pero sí hemos dicho a la gente que opine, tanto a la que está a favor como a la que está en contra, según sus creencias y valores, con mucho respeto. Lo importante es participar en el foro”, sentenció.

A su vez, comentó que la confusión probablemente ocurrió porque el Frente Nacional por la Familia (FNF) en Yucatán sí ha convocado a las mencionadas reuniones y en algunas ha participado el obispo auxiliar. “A veces vinculan al Frente con la Arquidiócesis pero es una institución autónoma, no eclesiástica”, dijo. Finalmente, afirmó que la Arquidiócesis no tiene injerencia en el debate legislativo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón