Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 6 de abril, 2019

“5 billones de personas no tienen acceso a cirugías seguras. En esta hora que va de la plática han muerto 125 niños menores de 5 años y 33 mujeres. El mundo va mejor pero todavía hay personas que fallecen y se pueden prevenir”, afirmó Adriana Velazquez Berumen, ingeniera biomédica en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la videoconferencia a través de Skype durante las actividades de la [i]Jornada de Biomédica[/i] de la Universidad Modelo que concluyó este 6 de abril.

Agregó que los dispositivos médicos son tecnologías indispensables en el siglo XXI para “afrontar las emergencias de salud e incrementar el bienestar de la población”. La OMS ha publicado guías para ello y mencionó que es importante la colaboración entre todo el personal médico desde los radiólogos, enfermeras, operadores electrónicos y de mantenimiento; así como la coordinación entre instituciones gubernamentales no sólo de salud sino de ciencia, tecnología, energía y educación.

“A los estudiantes de ingeniería biomédica así como ustedes, hay que motivarlos a desarrollar las herramientas apropiadas a la necesidad, a hacer estancias en hospitales rurales para comprender las realidades”, expresó.

Recordó que hasta hace unos años la formación en ingeniería biomédica era muy escasa pero ahora existe en la Ibero, la Universidad Autónoma de México, y en Yucatán, en la Modelo.

“La labor del ingeniero biomédico no es solamente instalación, capacitación y mantenimiento. Está en todas las áreas: investigación para el desarrollo, especificaciones técnicas, el rol de la industria que desarrolle productos de calidad que sean accesibles, aprueben los mismos y ayuden en el entrenamiento”, afirmó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón