Texto y fotos: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 5 de abril, 2019

En su visita a Mérida, el senador y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba descartó la presencia de líderes polémicos al declarar que “trae la lupa en la mano” y que “en la CATEM se reservan el derecho de admisión”.

El funcionario recalcó que actualmente “ya no se puede hacer sindicalismo como el de hace 40 años”, y que es necesario que el sector obrero y el patronal trabajen de la mano para beneficio del país. A su vez, hizo un llamado a los empresarios yucatecos para “trabajar codo a codo”.

En este sentido, recalcó que la Confederación “no tiene dueño”, no pertenece a ningún partido político y se vincula directamente con los trabajadores, ya que “no los ven como artículos”. “La preocupación mayor que tenemos hoy en día es sacar adelante a la clase obrera que ha estado rezagada por años”, sostuvo.

De igual forma, rechazó que líderes sindicales en el norte del país, a quienes tachó de “abusivos” se hayan “aprovechado” del presidente Andrés Manuel López Obrador para “hacer una desestabilización” al gobierno federal y a la CATEM.

“Un hombre de buen corazón nos dio un aumento histórico del 16 por ciento en todo el país, del doble en la frontera norte y piden 30 mil pesos por cada trabajador y un 20 por ciento de incremento, eso rebasa el techo presupuestal de cualquier empresa, entonces los empresarios cierran las puertas. CATEM es un sindicalismo que acompaña al empresariado, son el motor de un país”, sostuvo.

Por otro lado, anunció que se brindará a los trabajadores una tarjeta para que pueda acudir a servicios de salud, entre otros beneficios. Finalmente, comentó que en unos días el Senado analizará la reforma laboral. “Estamos trabajando de la mano senadores y diputados para que no haya tantas injusticias sociales con han venido pasando a través de los años”, puntualizó.

Cabe mencionar que Haces Barba participó en la toma de protesta del Congreso Estatal Ordinario de la CATEM, evento que inició casi hora y media después de lo agendado. Al llegar, los representantes de los medios de comunicación se lo hicieron notar y el funcionario contestó que “no hizo esperar a nadie”, ya que a él lo citaron a las 17 horas.

“Yo vengo con el mayor de los ánimos a saludar a mis amigos de los medios de comunicación, a quienes agradezco que estén aquí”, dijo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón