Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 5 de abril, 2019
Dos albañiles levantaron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Yucatán, dos demandas contra una empresa distribuidora del cemento “Arabian cement”, bajo el argumento de que no venden “kilos de a kilo”, es decir, los sacos del material no contienen el peso que indican los vendedores.
El alarife Arquímenedes Sánchez de la Cruz interpuso una denuncia ante la dependencia federal hace un mes. Él adquirió 15 sacos de 50 kilos por 220 pesos, 50 pesos más barato que otras marcas, pero comprobó que los sacos pesan alrededor de 49 kilos.
“Ocupamos varios bultos de cemento pero para la obra nos hacía falta más para que la mezcla fuera correcta. En los paquetes de otras marcas se estipula la cantidad del material. Este cemento viene en una pita y no trae el contenido neto”, detalló.
Además, el contenedor permite que se filtre una gran cantidad del producto, lo cual propicia que en lugares húmedos rápidamente se endurezca y por tanto, ya no pueda ser utilizado.
Por su parte, el albañil Jorge Pérez Corona puso una queja ante la Profeco hace 15 días por la misma razón. En ese caso, fueron adquiridos ocho sacos de cemento, cuyo peso total no correspondía con el indicado. “Ese cemento no tiene kilo de a kilo”, señaló el obrero.
Hasta ahora la Procuraduría no ha resuelto ninguna de las dos demandas. “Lo único que dicen es que hay que esperar los análisis e investigación, pero ya pasaron muchos días. La calidad no es mala, el problema es el peso, y se debe arreglar porque se necesita más material para trabajar”, sostuvo.
Cabe mencionar que en agosto del año pasado otro grupo de trabajadores de la construcción reportaron tener lesiones en la piel después de haber utilizado el mismo cemento. En este caso, ninguno de los dos albañiles pasó por alguna situación similar.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz