Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 05 de abril, 2019

Alrededor del 56 por ciento del territorio de la ciudad de Mérida está urbanizada, lo que ocasiona la creación de varias "islas de calor", afirmó Eugenia Correa Arce, directora de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida.

La zonas donde han identificado mayor espacios de concreto son en el Centro, fraccionamientos del norte y sur de la capital yucateca, principalmente.

Con el fin de mitigar este problema, el Ayuntamiento de Mérida arrancó esta mañana 05 de abril, el Programa de Arborización de Estacionamientos y Pisos Urbanos en la Universidad Modelo, donde el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, junto a académicos y estudiantes de la casa de estudios, plantaron 53 árboles de especias nativas de la región en varios puntos y banquetas del estacionamiento de la universidad.

Correa Arce reconoció que el desarrollo y crecimiento urbano es una realidad, por lo que tenemos que ver de como manera integrar más áreas verdes dentro de las construcciones, lo que pretenden hacer con este nuevo programa de arborización.

La funcionaria explicó que están actualizando el Plan Municipal de Infraestructura Verde, donde convocaron a un comité técnico, y a finales del mes de mayo lo publicaran publicarán para invitar a la sociedad civil, empresas, universidades, y demás espacios urbanizados para que se integren al proyecto y así tener más zonas urbanas con árboles.

En los análisis que han hecho, detalló, han detectado que los estacionamientos generen una "isla de calor" en la ciudad, por lo que hay que revertir ese fenómeno, pues los árboles regulan la temperatura, disminuyen hasta dos o tres grados en los sitios.

Además, promover el uso de energías alternativas, la movilidad no motorizadas entre otras cosas.

Sobre si buscarían exigir que en los estacionamientos de escuelas, comercios u otras obras de concreto cuentan con arbolad, aclaró que ya existe esto en el reglamento de Arbolado y de Construcciones del municipios donde hay criterios de siembra de árboles específicamente estacionamientos.

Por lo tanto, precisó, que este nuevo programa es para los estacionamientos o zonas impactadas ya construidas y que no entraron dentro de los criterios, se puedan incorporar y contar con espacios verdes.

Buscarán también promover el uso de energías alternativas y otras opciones de movilidad no motorizadas.

Por su parte Barrera Concha dijo es importante tener este programa para revertir los espacios verdes que se han dañado y ocupado por el crecimiento "normal" de la ciudad. En ese sentido, subrayó que el crecimiento y el desarrollo tiene que ir de la mano, no son sinónimos. "No se trata de solo seguir creciendo las áreas verdes, sino poner áreas verdes en donde alguna vez lo fueron y dejaron de serlo por algún motivo", manifestó.

Se tiene la meta de sembrar 100 mil árboles en esta administración y este año 45 mil. En lo que va del año ya llevan sembrados casi 15 mil.

Ayuntamiento de Mérida firmó también un convenio con la Universidad Modelo para que los funcionarios de la comuna puedan obtener descuentos del 60 por ciento para estudiar algún posgrado en la casa de estudios.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'