Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @congresodeyucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de abril, 2019

En la plenaria del día, PRI, PAN, PRD, PVEM, Nueva Alianza y Morena aprobaron por mayoría los Informes de Resultados de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017 de 106 municipios y 94 organismos públicos, con el voto en contra de la fracción de MC.

Alejandro Cuevas Mena señaló que todas las fuerzas políticas coincidieron que la ley vigente ha sido rebasada por la nueva realidad y requiere modernizarse para estar a la altura de los nuevos tiempos que demandan una fiscalización más detallada para los entes públicos.

“Estoy seguro que no estamos satisfechos con el trabajo realizado porque no pudimos profundizar en las auditorías, pero tenemos que dejar en claro que cumplimos con lo que la ley nos mandata, ni más, ni menos”, expresó.

Miguel Candila Noh, de Morena, recalcó que se podrá seguir solicitando información a la Auditoría sobre el estado de las cuentas públicas de los sujetos obligados, en especial de los municipios, de quienes tienen diferentes dudas y observaciones, por lo que “no se termina con esto el procedimiento, y la ASEY está en disposición de trabajar en conjunto con los diputados”.

Milagros Romero Bastarrachea, de MC, comparó que el Ejecutivo estatal presentó 31 denuncias por anomalías en la Secretaría de Salud, de Educación y de Administración y Finanzas, de la administración anterior, pero la ASEY las calificó como limpio; a lo que el diputado del PRI, Felipe Cervera Hernández respondió que las querellas responden al periodo de entrega- recepción y no a los informes que se discuten.

Por otro lado, se turnó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública la iniciativa de Ley de Adopciones del Estado, presentada por MC; a la Comisión de Igualdad de Género, la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia digital, signada por la diputada Janice Escobedo Salazar.

De la misma forma, se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de autonomía de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, suscrita por el Ejecutivo estatal.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio