La Jornada Maya
Foto: Archivo
Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de abril, 2019
A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, el Centro Cultural ProHispen decidió hace un par de años que esa sería la fecha idónea para develar la placa número 42 en honor a Elvia Carrillo Puerto.
De origen orgullosamente yucateco, Elvia destacó por sus aportes a favor de la lucha y el reconocimiento de la mujer a principios del siglo XX, cuando ésta todavía no tenía derecho al voto y era relegada en muchos campos de la vida pública. Su determinación a favor de la igualdad la llevo, en 1923, a ser una de las primeras mujeres en ser diputada en Yucatán, junto con Beatriz Peniche Barrera y Raquel Dzib Cicero.
Los ideales de toda una vida se verían finalmente coronados en 1953, durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines, cuando constitucionalmente se reconoce que la mujer mexicana posee los mismos derechos políticos que los hombres, siendo uno de estos el derecho a sufragar.
La trascendencia de su lucha a favor de los derechos humanos de la mujer fue de tal calibre que en el 2013 la Cámara de Senadores instituye la presea Elvia Carrillo Puerto, misma que se entrega cada año a alguna mujer que haya destacado en sus aportes a favor de la igualdad de género.
La placa que ProHispen colocó hace dos años en el domicilio donde ella vivió en Motul, señalaba que había nacido en 1878 y fallecido en 1968; fechas que gozan de una aceptación generalizada. Sin embargo, la doctora Piedad Peniche, reconocida historiadora quien ha centrado la mayoría de sus investigaciones en las feministas yucatecas de aquella época, nos hizo el favor de señalar que aquellas fechas eran incorrectas. Ella había localizado el acta de nacimiento de Elvia Carrillo Puerto donde constaba que ésta había nacido en 1881 y a través del cotejo de diferentes tipos de fuentes, su defunción habría tenido lugar en 1965.
El pasado viernes 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, ProHispen decidió cambiar la placa colocada hace dos años. La fecha para hacerlo fue una coincidencia. Sin embargo, sírvase esta ocasión para hacerle justicia a una mujer de su tiempo y también del nuestro.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz