Óscar Rodríguez
Foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 2 de abril, 2019

La aprobación de la cuenta pública 2017 no significa que los entes fiscalizados como son los ayuntamientos y el gobierno que encabezó Rolando Zapata Bello, queden exonerados, por ello, diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia aprobaron que de manera mensual, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) les emita un informe donde revele si fueron subsanados o no los daños al erario.

A propuesta del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobaron por mayoría de votos la propuesta, toda vez que existen entidades calificadas en salvedad o negativo, es decir, que faltan por subsanar observaciones ante la ASEY.

Por su parte, la legisladora panista, Rosa Adriana Díaz Lizama, manifestó que deben modificar las leyes para que los legisladores puedan intervenir más en la revisión de las cuentas públicas y no sólo calificar el trabajo del órgano fiscalizador, como es ahora, por lo que “el procedimiento ni es correcto, ni lo avalamos”.

La diputada que votó en contra, Milagros Romero Bastarrachea, del partido Movimiento Ciudadano (MC), argumentó que las respuestas que le entregó la ASEY a sus preguntas no fueron completas ni correctas y reconoció que la Unidad de Vigilancia y Evaluación del organismo sí le despejó dudas.

Además, informó que invitó al titular de la ASEY, quien respondió mediante oficio, que no podría acudir por cuestiones de agenda de trabajo, por lo que Romero Bastarrachea solicitó al presidente de la comisión una respuesta por su ausencia.

El presidente del cuerpo colegiado, Alejandro Cuevas Mena, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instruyó a la Secretaría General atender la petición de la legisladora; previamente, relató cómo fue el análisis del informe desde el pasado 19 de febrero cuando la ASEY los entregó a la LXII Legislatura, así como también aclaró que sólo se abordó en un dictamen, porque revisa el actuar del órgano fiscalizador, aunque está de acuerdo que modifiquen las leyes para cambiar el procedimiento. En el mismo sentido, Cervera Hernández indicó que la calificación es a la labor de la ASEY.

Por otro lado, hizo un llamado para recordar que tanto la ASEY, como su Unidad de Vigilancia y Evaluación, tienen nuevas obligaciones que necesitan de recursos humanos y en especie para darles más herramientas a su labor, y que por falta de presupuesto se tuvieron que limitar.

Ante ello, el titular de la Unidad, Jonathan García Ramírez, informó que el próximo 19 de abril la ASEY realizará su primer reporte sobre el seguimiento de las mencionadas cuentas públicas y conocer quiénes atendieron o no las observaciones realizadas por el organismo.

En su turno, Luis Aguilar Castillo, del Partido Nueva Alianza (Panal) también abogó que se le debe dar seguimiento a las cuentas públicas, así como analizar las leyes y modificarlas para cambiar los procedimientos.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma