Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del 2018, 28.8 por ciento de la población meridana considera que la capital yucateca es una ciudad insegura, es decir, más del 70 por ciento tienen una percepción alta de seguridad en Mérida, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
Durante la inauguración del diplomado sobre prevención de violencias y seguridad ciudadana –organizado por la comuna, la Fundación Carlos Slim, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)–, el funcionario explicó que según el mencionado estudio, el 62 por ciento de los ciudadanos consideran efectivo el trabajo de la Policía Municipal, en contraste con la media nacional, cuya aprobación de los cuerpos de seguridad municipales no rebasaba el 39 por ciento. Además, el 73 por ciento de los meridanos confían en los uniformados municipales, cifra superior a al promedio nacional, que es de 43 por ciento.
En este sentido, Barrera Concha declaró que Mérida “está a la vista” en temas de seguridad, por lo que en los siguientes meses desarrollarán proyectos que calificó como “importantes” en la materia. Uno de ellos es el establecimiento de un Centro Integral contra las Violencias, en el cual actualmente se está trabajando.
Dicho recinto fungirá como un laboratorio para que organismos de la sociedad civil practiquen las mejores estrategias para evitar distintos tipos de violencia, detalló el alcalde. Sería el primer Centro de su tipo en el estado y en el país, y la expectativa es que la obra se presente en el segundo trimestre del año.
Por otro lado, la capital yucateca será sede de un foro nacional relacionado con seguridad pública, al que acudirán miembros de distintas organizaciones civiles y expertos en el rubro. Éste se llevará a cabo la próxima semana y uno de los temas principales que se abordarán será el fortalecimiento de las policías municipales.
Sobre este aspecto, el presidente municipal reiteró su postura en contra de la desaparición de esos cuerpos de seguridad: “no podemos concebir seguridad si no pasa por las ciudades y los ayuntamientos. El foro abrirá nuevamente a debate un tema importante, para enriquecer, dialogar y fortalecer a las corporaciones municipales”, sostuvo.
El diplomado mencionado consistirá en un curso en línea de 140 horas que será impartido a 35 colaboradores de cuatro direcciones del Ayuntamiento de Mérida, con el fin de fortalecer las capacidades profesionales e institucionales para el diagnóstico de problemas de violencia, así como la elaboración de proyectos y políticas públicas para disminuir los casos de ese flagelo.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz