Sandra Gayou Soto
Foto: yahalkab.blogspot.com
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019

Ricardo Vega Díaz es fundador de Yahal Kab y director de la Escuela de Trova Yucateca y Música Popular Juan Acereto. Al espacio asisten jóvenes desde los 14 hasta los 21 años: “tenemos 12 años trabajando en las escuela (...), hemos preparado a muchos de estos jóvenes que hoy se dedican profesionalmente a tocar con sus grupos”.

El maestro Vega ha impartido seminarios en diferentes escuelas. Asegura que los jóvenes “saben lo que es la trova yucateca por alguna razón, por algún pariente que canta o que toca (...). Creo que sí están involucrados con el género”.

A Ricardo le parece que lo importante es que “esto se siga haciendo, se renueve, se busquen otros sonidos; es el legado de todos los yucatecos, nuestro deber es mantenerla viva cada día”.

[b]Todo se puede hacer respetando la raíz[/b]

“Un género no crece si no se fusiona. Se ha hecho en todos los movimientos musicales (...) y la trova puede fusionarse con otros géneros siempre y cuando el que hace el trabajo esté consciente de lo que significa la raíz de la trova yucateca. Lo más importante es mantener la raíz, ese es el gran reto”, aseguró Ricardo Vega.

[b]Falta de espacios para tocar la trova[/b]

El fundador de Yahal Kab cree que actualmente hay pocos espacios para tocar la trova, “¿por qué esperar cada año para hacer un evento sobre la trova?”, pregunta.

Recordó que hace algunos años intentó hacer unas mesas de reflexión y discusión del tema, “pero la gente es un poquito no dada a estas cuestiones de hacer mesas páneles donde se discutan estos temas por gente que está haciendo nuevas propuestas (...). Hay que invitar a los ortodoxos y a las nuevas generaciones a un diálogo que nutra todo este crecimiento de la trova yucateca”.

El maestro Vega propone realizar más análisis: “debe haber reflexión, encuentros, cursos, toda una serie de actividades más abiertas, no un concierto hoy, mañana otro. ¿Qué pasa si todos se van a su trinchera, haciendo cada quién lo que puede?”.

Se pregunta “¿hacia dónde vamos? ¿Lo estamos haciendo bien? ¿Qué falta por hacer? ¿Le damos un lugar a los protagonistas? ¿Qué está pasando con los nuevos compositores de la trova yucateca? ¿Existen? ¿Qué están haciendo? ¿Por qué no hay un movimiento tan fuerte como lo hubo en los cincuenta? ¿Qué seguimos haciendo en favor de la trova yucateca?”.

“El día que se haga esto, la trova va a ocupar un mejor lugar”.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma