Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019

La trova yucateca está cercana a los jóvenes, “más que nunca”, afirmó César Marrufo, integrante del grupo Los Juglares, en entrevista telefónica con [i]La Jornada Maya[/i]. “En toda la época de la trova yucateca, esta es la época más cercana a los jóvenes”.

“Antiguamente la enseñanza de la canción popular se tenía que hacer por medio de maestros o trovadores ya consagrados, que eran abordados por los jóvenes de aquella época en cantinas, en bares y cafés para aprender el género”, narra Marrufo, “no había mucho joven interesado en estas cuestiones”.

El músico cuenta que Los Juglares surgieron en la secundaria: “conocimos el género, pero no había una escuela en sí donde poder formarte como trovador (...) teníamos que perseguir a Pastor Cervera, Juan Acereto, los últimos bohemios”.

Marrufo cree que el acceso a la trova es mayor porque “existen dos escuelas de música yucateca: la Juan Acereto, que está en Mejorada, y la que manejan Los Juglares, en Bellas Artes, es de la Segey. Es completamente gratuita, tenemos más de 150 alumnos jóvenes de secundaria”.

[b]Nunca va a ser suficiente[/b]

Los esfuerzos desde las instituciones de gobierno le parecen importantes pero no bastan: “nunca van a ser suficiente, habría que hacer más festivales, incentivar más a los jóvenes, darle más oportunidades a los grupos, a los tríos”.

“Darles un mejor trato, dignificar al trovador, pagarles bien, llevarlos a las colonias a que eso que saben lo enseñen (...), abrir más foros para la trova (...), hay muchos parques esperando a que les lleven esta cultura musical”.

[b]La trova yucateca es única[/b]

“La trova yucateca es una música que ya se hizo, está ahí. Los que quieran fusionar tienen el derecho de hacerlo (...), pero la trova yucateca es única, está hecha, es clásica, bien marcada. Sería una osadía tratar de ponerle otros ritmos que no le pertenecen a las canciones que ya están hechas”, aseguró el integrante de Los Juglares.

Sin embargo, le parece válido “crear tus propios estilos tomando como base el formato de la canción yucateca”.

[img]e155a1a3o5al[/img]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón