Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019

La trova yucateca está cercana a los jóvenes, “más que nunca”, afirmó César Marrufo, integrante del grupo Los Juglares, en entrevista telefónica con [i]La Jornada Maya[/i]. “En toda la época de la trova yucateca, esta es la época más cercana a los jóvenes”.

“Antiguamente la enseñanza de la canción popular se tenía que hacer por medio de maestros o trovadores ya consagrados, que eran abordados por los jóvenes de aquella época en cantinas, en bares y cafés para aprender el género”, narra Marrufo, “no había mucho joven interesado en estas cuestiones”.

El músico cuenta que Los Juglares surgieron en la secundaria: “conocimos el género, pero no había una escuela en sí donde poder formarte como trovador (...) teníamos que perseguir a Pastor Cervera, Juan Acereto, los últimos bohemios”.

Marrufo cree que el acceso a la trova es mayor porque “existen dos escuelas de música yucateca: la Juan Acereto, que está en Mejorada, y la que manejan Los Juglares, en Bellas Artes, es de la Segey. Es completamente gratuita, tenemos más de 150 alumnos jóvenes de secundaria”.

[b]Nunca va a ser suficiente[/b]

Los esfuerzos desde las instituciones de gobierno le parecen importantes pero no bastan: “nunca van a ser suficiente, habría que hacer más festivales, incentivar más a los jóvenes, darle más oportunidades a los grupos, a los tríos”.

“Darles un mejor trato, dignificar al trovador, pagarles bien, llevarlos a las colonias a que eso que saben lo enseñen (...), abrir más foros para la trova (...), hay muchos parques esperando a que les lleven esta cultura musical”.

[b]La trova yucateca es única[/b]

“La trova yucateca es una música que ya se hizo, está ahí. Los que quieran fusionar tienen el derecho de hacerlo (...), pero la trova yucateca es única, está hecha, es clásica, bien marcada. Sería una osadía tratar de ponerle otros ritmos que no le pertenecen a las canciones que ya están hechas”, aseguró el integrante de Los Juglares.

Sin embargo, le parece válido “crear tus propios estilos tomando como base el formato de la canción yucateca”.

[img]e155a1a3o5al[/img]


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'