Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019

Era 1997. Juan David Rosado Chí estaba a punto de concluir su carrera técnica en administración de empresas en el Instituto Bancarios y comenzó a buscar trabajo. Le ofrecieron la oportunidad de hacer prácticas en el Hotel Holiday Inn para verificar si cumplía con los requisitos para obtener una plaza. Pasó las pruebas y lo contrataron como auxiliar de almacén.

Aunque al principio todo mundo le decía que en la hotelería “hay mucha carrera”, él se mostraba escéptico. Sin embargo al poco tiempo de ingresar, lo ascendieron a jefe de almacén. Posteriormente comenzó a cubrir las vacaciones o incapacidades de la persona encargada de las compras y en el 2005 le ofrecieron ser la jefatura del área de compras.

En un principio las cosas no fueron tan sencillas: el horario de trabajo hacía que pasara poco tiempo con su familia. “Salía muy tarde, en ese entonces estábamos a punto de tirar la toalla, pero las cosas cambiaron y ahora todo es diferente”, dice.

Desde entonces ha ido creciendo junto con el hotel y la ciudad misma: ha atestiguado remodelaciones, cambios en la directiva y en el personal del Holiday Inn, pero también señala cómo la capital yucateca ha crecido en poco tiempo.

“En el 2005 muchas cosas las teníamos que pedir desde la Ciudad de México o Cancún. Nos preocupaba cuando los pedidos se hacían de un día para otro o para el mismo día, porque lo importante es satisfacer al cliente, pero no había imposibles y por eso los clientes vienen, porque saben que se cumplirán sus expectativas. Ahora Mérida es más grande y hay muchos lugares donde se pueden conseguir cosas”, señala.

Por supuesto, aunque cada vez hay más facilidad de acceso ciertos insumos que antes era casi imposible conseguir, todavía se presentan retos para David: en ocasiones los clientes solicitan venado, codorniz, especias europeas o asiáticas u otros productos difíciles de conseguir.

Por ejemplo, años atrás el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo una reunión con legisladores en el Holiday Inn y en su menú especial, figuraba un platillo con un marisco que no era de fácil adquisición.

“Creo que era huachinango, era muy difícil de conseguir. El chef del entonces presidente lo pidió de un día para otro. También tuvimos que buscar unos tés orgánicos no muy comunes. Nos dio dolor de cabeza pero al final se obtuvo todo y se dio un buen servicio, quedaron felices todos”, cuenta con una sonrisa de satisfacción.

Pese a los retos, Rosado Chí asegura que no se ve dedicándose a otra cosa. “Dicen que tienes que estar loco para trabajar en la hotelería y somos muy pocos locos que estamos y seguimos aquí. Me gusta la hotelería, me enamoré de ella y pienso seguir aquí hasta que dios quiera”, concluye.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'