Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 29 de marzo, 2019
El biólogo José Sarukhán Kermez no titubea al afirmar que el ser humano cree erróneamente que es el "rey de la creación", critica severamente las acciones que realiza nuestra especie día con día: acabar con ecosistemas y demás recursos naturales como si éstos fueron inagotables. Sin embargo, las acciones de nuestras negligencias ya repercuten con el cambio climático.
El coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), indicó que debemos apostar más por el uso de energía renovables y ya las derivadas del petróleo para combatir el cambio climático que es una realidad. Los afectos ya se sienten en todo el mundo, en Yucatán por ejemplo, el aumento de huracanes y lluvias atípicas fuera de temporada son prueba de ello, señaló.
El experto impartió la conferencia [i]Retos ambientales en México[/i] el día de ayer, en la Universidad Marista como parte de su Jornada Universitaria 2019. Una charla no solo para ecologistas sino para todos los ciudadanos, expresó antes de iniciar.
Para el investigador de Instituto de Ecología de la UNAM, el uso de energías basadas en combustibles fósiles y el uso excesivo los recursos, lo que ocasiona la pérdida de la biodiversidad biológica; aunado a que existe una distorsión o falta de percepción de las cosas que suceden en el planeta en el que vivimos, son factores que causan el calentamiento global.
No nos estamos moviendo a la velocidad que se debiera para sustituir esto y usar energías renovables, advirtió el investigador.
De las cuales, agregó, hay una capacidad para su explotación en el país y más en Yucatán, "con la insolación enorme que hay para generar electricidad limpia".
Por lo tanto los gobiernos deben moverse ya, aplicar planes gubernamentales y tener los mecanismos, alisientes y apoyos financieros impositivos para estimular que la gente invierta en esto, pero sin afectar a terceros, que todo se haga con respaldo de la ley y no haya problemas de despojos de tierras u otras cosas, señaló.
Las consecuencias “ya las tenemos enfrente”, afirmó. En esta región, por ejemplo, ha sido receptora de estos efectos con el poder devastador de los huracanes en los últimos 10. “Hay todo una modificación y alteración de los patrones climáticos", subrayó .
Por último exhortó a la sociedad a informarse sobre el tema y cambiar su manera de vivir y dejar de pensar que tenemos más de un planeta y que somos los reyes de la creación y que los recursos son inagotables.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya