Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 28 de marzo, 2019
Para José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de la Coparmex Mérida, es responsabilidad del gobierno de Yucatán hacer que se concrete la Zona Económica Especial (ZEE) en el estado, además afirmó que el tema “no es un capricho”. Sería negativo para la entidad, la cancelación de este proyecto, advirtió.
El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, indicó que las cámaras y empresas de esta agrupación pugnarán para lograr las inversiones de gas natural con el fin de reducir las tarifas eléctricas.
La Canacintra Yucatán también exigió en días pasados que no cancelen la ZEE, como ha hecho la administración federal en otras partes del país, pues afirmó que aquí no detectaron casos de corrupción.
Al respecto, Loret de Mola opinó que “todo lo que no sume para la economía del estado, efectivamente nos afecta”. La Zona Económica Especial, agregó, no es un capricho para Yucatán, sino un gran nicho que se ha trabajado en las últimas tres administraciones estatales, desde las escuelas hasta nichos específicos como las tecnologías de la información e innovación.
“No es un capricho, y vamos a dar la lucha para que esto se de de la manera que se tenga que dar y logremos las expectativas que la Zona Económica Especial tiene para Yucatán”, subrayó.
El líder empresarial manifestó que es responsabilidad del gobierno del estado, junto al federal, hacer que se concrete este proyecto en la región. “A los gobernantes se les elige para que cumplan con su responsabilidad, y es responsabilidad del gobierno del estado, de la mano de la federación, que esto se lleve a cabo”, expresó.
Sobre el tema de las suspensión de las inversiones de gas natural, el dirigente empresarial manifestó que esto es necesario no sólo para el desarrollo económico, si no para que la población pague lo justo por la electricidad que reciben en sus viviendas y para que los usuarios del transporte público paguen un pasaje adecuado, porque con esto, el combustible de los camiones estaría a un precio justo. “Todos nos veríamos beneficiados: sector productivo y sociedad”, afirmó.
Agregó que las organizaciones empresariales que integran el CCE de Yucatán trabajan para priorizar este y todos los aspectos que requiere el estado, como seguridad energética y desarrollo social. Precisó que trabajan en conjunto del gobierno del estado encaminados a “encontrar el momento oportuno y los mecanismos para que el estado sea competitivo y obtenga lo que requiere para su desarrollo, y exigirle a la federación quien es responsable absoluto de la política energética”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya