La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de marzo, 2019

Un total de 16 municipios yucatecos podrían solicitar a la autoridad federal la consulta para la determinación del paso del Tren Maya que pretenden construir en los próximos años.

José Antonio Martínez Magaña, consejero local del Instituto Nacional Electoral (INE) destacó que, de acuerdo a la ley, tanto los alcaldes, como los pobladores de los municipios por donde transitará esa obra federal pueden pedir una consulta para establecer si desean o no que cruce su localidad.

Explicó que, según la ley estatal, los alcaldes y pobladores pueden recurrir al organismo electoral para organizar una consulta como la que se solicitó en Telchac Pueblo.

“Únicamente con el detalle que no será una consulta estatal, sino que se aplicarían las leyes federales y tendrían que realizarse en las elecciones intermedias, esto es, en 2021” abundó.

Martínez Magaña hizo referencia a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) admitió la solicitud de un grupo de ciudadanos del municipio de Telchac Pueblo, que solicitó la realización de un plebiscito sobre la obra identificada como [i]Reconstrucción del Arco de la entrada de Motul en la calle 29[/i] de esa población.

En el caso del Tren Maya, el proyecto prevé pasar por 16 municipios

al ser una obra federal, los pobladores y habitantes de un municipio, en Yucatán serían hasta 16, por donde se ha establecido el trazo del tren, podrán solicitar a la autoridad federal la realización de esta evaluación, si fuera una determinación del alcalde o los pobladores los que no estén de acuerdo con la realización de esta obra.

Al ser una obra federal, sería el Instituto Nacional Electoral la que establezca la viabilidad y aprobación de dicha consulta, en los municipios que lo soliciten, en los tiempos federales, concluyó.


Lo más reciente

La monarquía del Poder Judicial

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La monarquía del Poder Judicial

Why?

In your own language

Eduardo del Buey

Why?

Más personas, con ingreso suficiente para adquirir canasta básica: Coneval

El Consejo destacó que la pobreza laboral disminuyó en mayor medida en el ámbito rural

La Jornada

Más personas, con ingreso suficiente para adquirir canasta básica: Coneval

Un censo para más preguntas

Editorial

La Jornada Maya

Un censo para más preguntas