Katia Rejón
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de marzo, 2019

Cuando tenía ocho años, Guillermo era un soñador y lector de Julio Verne. El libro [i]Veinte mil leguas de viaje submarino[/i] le despertó la curiosidad por descubrir tesoros, actividad que hoy es su vocación. El arqueólogo mexicano y explorador de National Geographic, Guillermo de Anda, lideró la exploración que descubrió la cueva inundada más grande del mundo, en Tulum, Quintana Roo, el año pasado.

El trabajo que han hecho él y su equipo en cuevas y cenotes de la península de Yucatán será presentado con el documental [i]El Gran Acuífero Maya[/i], este viernes 22 de marzo a las 18 horas en el auditorio del Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), sede Rendón Peniche, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua.

De acuerdo con información de la prensa del CEPHCIS, este trabajo envía un mensaje sobre la importancia de la conservación del patrimonio natural y cultural de la zona. En el documental, Guillermo de Anda explica que al iniciar la exploración entendían muy poco la grandeza de los lugares: calculaban 300 cenotes, pero ahora saben que hay una cantidad cercana a los 10 mil, algunos de miles de kilómetros en un sólo sistema, algo que considera “impresionante”.

Los exploradores e investigadores cuentan sus historias y los secretos biológicos e históricos que el acuífero guardo por miles de años. “Se conocerá la historia de la exploración y mapeo de Sac Aktún, la cueva inundada más grande del mundo localizada en Tulum, Quintana Roo, así como detalles del descubrimiento y estudio de una ofrenda maya sumergida y la historia de la búsqueda del mítico cenote localizado debajo de El Castillo de Chichén Itzá”, expresa el comunicado.

Este proyecto ha sido impulsado por varias instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Aspen Institute México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM) y la National Geographic Society. Un trabajo ideado y liderado por el doctor Guillermo de Anda, dirigido por Víctor Mariña como parte del equipo de TV UNAM, con la producción general de Karla Ortega y un guión a cargo de Luis Gallargo.

Después de la proyección, habrá una mesa debate con la participación de investigadores de las tres dependencias de la UNAM, y Guillermo Pruneda, videógrafo subacuático del GAM, para abordar las problemáticas relacionadas con el Agua en Yucatán.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable