Juan Manuel Contreras
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de marzo, 2019

Mojarra, coronado, rubia, “chivitas”, camarones y pulpo, son algunas de las especies marinas que se pueden encontrar en el área de mariscos del mercado Lucas de Gálvez, y que cualquiera pudiera pensar que representan opciones culinarias para los tiempos de cuaresma que dieron inicio el día de hoy; sin embargo, las ventas continúan a la baja y la cuaresma no es garantía para repuntar, aseguran locatarios.

Al transitar por la zona, un fuerte olor a marisco penetra las narices de los transeúntes. Los locatarios tratan de abordarlos a fin de vender algo, pues según reportan, las ventas han estado peculiarmente bajas este año, lo que atribuyen a los altos precios que los distribuidores les fijan; situación que hace cada vez más complicado su sustento.

Yucatán es un estado en donde la mayoría de los habitantes se adscriben a la religión católica, por lo que los viernes, a partir del día ocho, se evita el consumo de carne, según dicta la iglesia. Dicha particularidad no representa un repunte para las ventas de los pescaderos del “mercado grande”, comentaron varios entrevistados.

En parte, lo anterior se debe a que -según su percepción- cada vez son menos feligreses los que respetan la cuaresma, y la venta de la carne -considerablemente más económica que los productos del mar- transcurre con normalidad.

Miguel Basto es uno de los 15 pescadores que diariamente se apersonan a las tres de la madrugada a recibir la mercancía. Comenta que antes eran más, sin embargo los altos precios de los distribuidores “se han comido a varios”. El mercader añadió que desde hace dos años las ventas “no despuntan”, y la cuaresma tampoco es un factor que impulse el consumo de pescado.

Severino Medina León ha dedicado los últimos 60 años de su vida a la venta de mariscos en el Lucas de Gálvez, y ha atestiguado cómo las ventas han ido decreciendo, pues la competencia es dura y los intermediarios siempre tienen la posibilidad de ofrecer mejores precios.

Mientras “rejala” un filete de rubia fresco, don Severino platica sus experiencias; primero como pescador y posteriormente como locatario del bazar. A sus 75 años, su labor es ardua, pero “no le queda de otra”, ya que según comentó, ninguno de sus hijos se quiso hacer cargo de él.
Para don Severino, un buen día es aquel en el que comercia con 80 kilos de pescado, lo que le genera una ganancia de 500 pesos, aproximadamente; sin embargo, no es común que acuda tanta clientela a su local.

“Es lo mismo de todo el año”, intervino otro mercader al percatarse de la entrevista, “ojalá mejore la situación para nosotros, pues de otro modo las cuotas que pagamos los locatarios se hacen insostenibles”.

Carniceros del mercado de San Benito revelaron que sus ventas disminuyen en un 50 por ciento durante los días de cuaresma, lo que incluso los orilla a mantener cerrados sus locales. La central de abastos tampoco trabaja los viernes debido a la baja demanda del producto.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable