Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de febrero, 2019

Paula Inés Argüello Novelo tiene 12 años y desde los nueve asiste a talleres de robótica, ciencia y programación para niñas. Le encanta la astronomía y su astrónoma favorita es Julieta Fierro, una científica mexicana que también se dedica a la divulgación. Por eso quiere decidirse por México cuando sea tiempo de optar por qué estudiar.

Cuenta en entrevista que todo empezó al visitar el planetario de Tuxtla, cuando vivía en Chiapas, y comenzó a interesarse en la ciencia, sobre todo en la astronomía. Alza la mano y la cara para decir que ya hasta puede reconocer la Osa Mayor y el Cinturón de Orión en el cielo de Mérida.

Su mamá, Luisa Fernanda Novelo Rincón, tiene una maestría y doctorado en biología. “Cuando vinimos a vivir a Mérida, en la escuela de Paula había clases de robótica. Pero como todavía nos estábamos estableciendo y las clases eran en horario extraescolar, le dije que por el momento no se podía. En el trabajo me hablaron de [i]México Conectado[/i]; fuimos a ver la oferta y vimos que había un curso de robótica para niñas”, cuenta la doctora Luisa Novelo.

Ese curso era impartido por [i]México Conectado[/i] y [i]Women Who Code[/i]. Desde entonces, Paula asiste a todos los talleres que organizan. Además de robótica, ha tomado cursos de páginas web.

Antes quería ser entrenadora de caballos; todavía le gusta mucho la fauna y en su lista de opciones de carreras sigue considerando rescatar animales. También disfruta de la lectura y la poesía. “Después del planetario, mi tío Humberto me compró varios libros de astronomía en Bellas Artes. Me interesó porque me di cuenta que la ciencia está en todos lados”, platica Paula.

Luisa Novelo agrega que a ella le encanta que su hija quiera ser científica pero lo más importante es que haga lo que a ella le interese.

En la escuela tiene buenas calificaciones en las materias de ciencias naturales y le gustan las matemáticas. Al preguntarle su opinión sobre el hecho de que no haya muchas mujeres que estudien carreras científicas, contesta:

“Antes a las mujeres no les permitían ir a la universidad, pero he leído cómo varias mujeres han roto esas reglas, como Mae Jemison que fue la primera mujer afroamericana en viajar al espacio. Lo más importante es que debe haber equidad de género en todo”.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística