Óscar Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 10 de febrero, 2019
La iniciativa de ley que avalaría el matrimonio entre personas del mismo sexo sería por fin discutida, analizada y en su caso aprobada en el Congreso del estado durante la segunda quincena de febrero, advirtió Felipe Cervera Hernández, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Como hemos informado, el reconocimiento de ese derecho a la comunidad LGBTTTI ha tenido un largo camino, pues desde hace más de tres legislaturas diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (Panal), ingresaron sendas iniciativas en busca de legalizar la llamada “boda gay” pero éstas ni siquiera lograron llegar a comisiones. Estas iniciativas, según se pudo saber, daban pleno derecho a cualquier persona a casarse y tener hijos.
Sin embargo, en el ocaso de la LXI Legislatura, el ex gobernador Rolando Zapata Bello mandó casi en secreto una iniciativa de ley para el matrimonio igualitario, la cual, según se conoció, no reconoce la adopción como derecho para parejas del mismo sexo.
Cervera Hernández adelantó que el tema sería discutido en el segundo paquete de iniciativas, el cual se encuentra ya en la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación de la LXII Legislatura.
“Está en el segundo paquete de iniciativas que se van a tocar. Esperamos que durante el mes de febrero se desahoguen o por lo menos estar en la discusión del tema”, precisó.
[b]Despido de burócratas[/b]
En otros temas, el también coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habló del oficio que ingresó Jervis García Vázquez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy), en el cual se proponen diferentes modificaciones que incidirían de manera directa en los juicios relacionados con despidos injustificados, tema sobre el cual, indicó Cervera Hernández, servirá para enriquecer el marco legal vigente.
“Tiene una serie de inquietudes que estamos revisando desde el punto de vista jurídico, y por supuesto que es de nuestro interés. Si hay una viabilidad jurídica, avanzar en el tema. Tiene varias inquietudes que resultaron muy interesantes para los diputados que lo acompañamos y veo muchas posibilidades que avance en esos temas”, apuntó.
Finalmente, dijo que ese oficio no detendrá el dictamen ya avalado en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde se realizaron modificaciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios, que ponen punto final a los juicios largos que a la fecha mantienen al borde de la quiebra a varios ayuntamientos.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez