Lilia Balam
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de febrero, 2019

La diputada panista, Kathia Bolio Pinelo, publicó en redes sociales una fotografía en la que aparece capturando un pulpo, especie que actualmente se encuentra en veda. Tras la polémica que despertó la imagen, la legisladora emitió un comunicado asegurando que se trató de un “error por desconocimiento”, y que asumirá la responsabilidad por ese acto. De hecho, el secretario de Pesca, Rafael Combaluzier Medina, informó que el asunto ya fue turnado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que se deslinden responsabilidades.

El día de ayer, Bolio Pinelo publicó imágenes de su día de pesca en el puerto de Uaymitún, incluso posteó un video en el que describe que no capturó mero dado que recientemente inició la veda de esa especie, y señala que sí pescó rubias, mojarras y un pulpo, pese a que la captura del molusco no está autorizada en esta época. Además, adjuntó una fotografía en la que aparece sosteniendo al animal.

La blanquiazul fue criticada, ya que hace apenas unos días fue lanzado el Festival de la Veda, estrategia del Gobierno del Estado para que los pescadores respeten las prohibiciones de captura de ciertas especies. De hecho, el día de hoy eliminó el material que había publicado y emitió un comunicado en el que reconoció que pescó un pulpo, pero enfatizó que se trató de un “error por desconocimiento”.

“Quienes practican esta actividad saben que no se puede saber qué especie marina se prenda al anzuelo, que fue lo que sucedió con un ejemplar de pulpo, sólo uno. Como cualquier ser humano, cometí un error por desconocimiento de los tiempos de veda del pulpo”, se lee en el documento. En el comunicado también señala que asumirá las consecuencias del acto de acuerdo a las leyes ambientales y las autoridades. “Lo acataré de inmediato”, indica.

Cabe mencionar que el secretario de Pesca informó que el asunto ya fue turnado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones pertinentes. Agregó que las multas pueden llegar a los 900 mil pesos, dependiendo del volumen capturado, entre otras características.

Admitió que sí preocupa la acción de la diputada, pero comentó que las violaciones a la prohibición “también se deben al desconocimiento de la gente sobre las especies en veda y las sanciones por no respetarla”, por lo que resultan de suma importancia las campañas para que la ciudadanía se informe al respecto.


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe