Katia Rejón
Foto: Google Maps
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de febrero, 2019

Con el objetivo de explicar el origen de las ideas sobre la identidad latinoamericana, se llevará a cabo la cátedra libre [i]Pensamiento Latinoamericano Ernesto Che Guevara[/i], coordinada por el antropólogo Cristóbal León Campos, todos los lunes en la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, ubicada en la calle 60 entre 45 y 47 del barrio de Santa Ana.

La cátedra es dirigida a todo público y sin costo. Se impartirá todos los lunes hasta junio en un horario de 19 a 21 horas. Comenzó el 14 de enero pero las personas pueden acudir a cualquier sesión.

“La idea es acercarnos a la historia de América Latina analizando los procesos históricos en construcción del Estado-Nación de manera general para cada país y leer a los principales autores del pensamiento latinoamericano”, explicó Cristóbal León en entrevista.

Los autores que se leerán en la cátedra son José Martí, Simón Bolivar, Andrés Bello, Augusto Saltino, Ernesto Che Guevara, Leopoldo Zea y Teresa de Parra.

Comentó que el pensamiento latinoamericano surge en el contexto de las independencias de la colonia. Una de las características de la filosofía latinoamericana es que es anticolonial y antiimperialista. “Buscan fundamentar la ansiedad de libertad de quienes vivían en la colonia a principios del siglo XIX hasta la independencia de Cuba. Hay una serie de definiciones sobre América Latina, la “gran” América como decía Bolivar, o “nuestra América”, como decía Martí”, agregó.

Aclaró que el pensamiento latinoamericano todavía está en construcción, y busca romper con la hegemonía del pensamiento occidental. Los autores clave del pensamiento latinoamericano buscan generar una filosofía original a partir de la situación de América Latina.

“Generalmente nos enseñan la historia a partir de Europa o Estados Unidos. Lo que buscan estos autores es ubicarnos en el pensamiento universal. No negar el conocimiento occidental sino que se reconozca que hay una corriente de pensamiento latinoamericano que merece ser tomado en cuenta. Todavía hay centros académicos que no reconocen que hay una filosofía latinoamericana”, comentó.

Agregó que actualmente la cátedra es tomada por estudiantes, normalistas, universitarios, profesores y público en general.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya