Katia Rejón
Foto: Christian López
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 15 de enero, 2019

“Casi al 70 por ciento del transporte terrestre que está afiliado a nosotros sí nos pega, y nos pega mucho. Hay compromisos prepagados que se deben de cumplir y con pérdidas tremendas para las transportadoras del estado. Sí está muy difícil”, opinó la presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), Rosa Isela García Pantoja, sobre el aumento a la tarifa para la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Este 14 de enero se dio a conocer el boicot de los touroperadores de Quintana Roo para dejar de vender paquetes que incluyan Chichen Itzá, como una forma de presión al gobierno por la decisión de aumentar la entrada para los extranjeros de 242 pesos a 480 pesos a partir de este año.

“El incremento es demasiado, creo que en este momento las autoridades tienen que sentarse y analizar de nuevo esta gestión. Casi el 70 por ciento de la gente que visita Chichen Itzá viene por parte de Quintana Roo. No sólo se quejan de eso, sino del acoso de los ambulantes. Es una problemática que han estado arrastrando. Este es el momento, y las autoridades tienen la capacidad de tomar al toro por los cuernos y darle la mejor solución para el beneficio de todos: prestadores de servicio, a gobierno, a los trabajadores de la zona”, agregó García Pantoja.

Actualmente la AMIT se encuentra alistando los detalles para la entrega del reconocimiento “Jaguar del Turismo 2019” a empresas o personas que promuevan el turismo sustentable en Yucatán. El evento se llevará a cabo el viernes 18 de enero en el Hotel Palacio Maya, y posteriormente analizarán las acciones que podrían efectuar como respuesta al incremento.

“Estamos analizando, ahora estamos enfocados al próximo evento del viernes pero a partir del lunes ya nos sentamos a la mesa para ver qué se puede hacer. AMIT no puede hacerlo solo, tiene que ser entre todos para que funcione. Hay que olvidar los celos entre asociaciones, porque esto nos afecta a todos los afiliados. Uno solo no puede hacer nada, tiene que ser en grupo”, finalizó.


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí