Juan Manuel Contreras
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de diciembre, 2017

Jesús Cristóbal Pat Chablé, mejor conocido como Pat Boy, es un rapero indígena procedente del municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, que desde 2014 ha utilizado su música para empoderar a los jóvenes mayas y reivindicar su lengua y su cultura.

Pat Boy es el fundador de ADN Maya, colectivo dedicado a apoyar el talento de las comunidades indígenas de la península de Yucatán, incluyendo Campeche y Quintana Roo, a través de la música rap, narrando sus vivencias diarias y plasmando su cosmovisión a través de su lírica.

Entre las acciones que lleva a cabo ADN Maya, está el apoyo a los artistas emergentes, brindándoles la oportunidad de grabar su propia música y videos. “Este proyecto sirve para motivar a los jóvenes a la creación musical, y con esto, alejarlos de las calles, el pandillerismo y la drogadicción”, explica el rapero quintanarroense.

“Hay varios de nosotros que han salido de barrios marginales, como el Chepe Yucatán, quien se expresa a través del rap. Yo vi su videoclip en YouTube e inmediatamente despertó mi interés, es así como terminamos trabajando juntos. Considero que es un rapero con mucho potencial y una conciencia hacia su gente”.

Una de las razones que motivó a Pat Boy a crear el colectivo, es que en Quintana Roo, las oportunidades son limitadas para las comunidades indígenas, ya que muchos de ellos se dedican al sector turístico y hotelero, se unen a pandillas o emigran a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Estos jóvenes también han sufrido de discriminación debido a su condición indígena, lo que ha provocado que en muchas ocasiones sientan vergüenza y abandonen la cultura maya, adoptando formas de vida que se adapten al medio en el que se desenvuelven.

El rapero espera cambiar eso a través del hip hop, [i]El Chepe[/i] cree fervientemente que así será. “La importancia de hacer rap en lengua maya, es que es algo que llama la atención y da el ejemplo a los chavos que se están levantando, a las generaciones venideras, para reivindicar nuestra cultura maya”, agrega.

Las letras de sus canciones narran las experiencias que viven como indígenas mayas, hablan de sus sueños y esperanzas; pero también sobre su cultura y tradiciones, dándoles a los más jóvenes la oportunidad de mirarse a si mismos desde una perspectiva diferente.

“La conexión que hacemos con las comunidades es algo increíble. Motivar a los jóvenes a que logren sus sueños fortalece lo que hacemos”, finaliza Pat Boy.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable