Congreso de Yucatán legisla en materia de ciberacoso, violación conyugal y busca tipicar el delito de acecho

De igual forma la comisión de Medio Ambiente busca reforestar y preservar la flora endémica del estado
Foto: Roberto García Ortíz

Iniciando con las actividades programadas en la Agenda Legislativa, sesionó la Comisión de Medio Ambiente, donde se distribuyeron diversas iniciativas, así como sus cuadros comparativos y fichas técnicas para analizar y estudiar. Posteriormente, sesionó la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, donde distribuyeron a las y los integrantes diversas iniciativas, todas para reformar y adicionar diversos artículos al Código Penal del Estado para su estudio, así como los cuadros comparativos y las fichas técnicas de las mismas. 

Las iniciativas son: para reformar los artículos 39, 54, 56 y 99 de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado presentada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, la Fracción Legislativa de Morena y las representaciones legislativas de PVEM y PT; la iniciativa para adicionar el capítulo XIV al título tercero, denominado “de la reforestación, cuidado y preservación de la flora endémica del estado” de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, así como los diputados de Morena y de las representaciones legislativas del PVEM y PT, a la cual se adhirió la diputada del PAN Sayda Melina Rodríguez Gómez. Estas iniciativas buscan: establecer mecanismos de clasificación científica, reforestación responsable, políticas públicas coordinadas y campañas educativas, garantizando la conservación de la flora endémica del Estado, en particular aquella en riesgo de extinción, mediante la corresponsabilidad de autoridades, sociedad y sectores educativos; modernizar el marco jurídico ambiental del Estado, alineando la redacción del artículo primero de la Ley de Protección al Medio Ambiente con los principios constitucionales y con los estándares internacionales de desarrollo sostenible, prevención de daños y acceso a la información ambiental; además, detener la deforestación y degradación de los bosques urbanos en Yucatán mediante la reforma a la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano, estableciendo la obligación de restituir los árboles derribados como requisito para obtener autorización de derribo, conforme a lo determinado por la autoridad competente.

También, la iniciativa para reformar el artículo primero de la Ley de Medio Ambiente del Estado presentada por el diputado Wilber Dzul Canul y suscrita por las y los integrantes de la fracción legislativa de Morena y los representantes legislativos del PVEM y PT. 

Cabe mencionar que todas serán impactadas en un solo dictamen para su estudio y, en su caso, aprobación. 


Foto: Congreso de Yucatán

Ciberacoso y violación conyugal

En primera instancia, la iniciativa en materia de ciberacoso y ciberacoso sexual, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel, así como por las y los integrantes de la Fracción Legislativa de Morena y los representantes legislativos de PVEM y PT, que pretende restituir la operatividad del delito de ciberacoso salvaguardando la libertad de expresión, con un enfoque en el fortalecimiento de las sanciones penales y la protección de poblaciones vulnerables. 

La iniciativa para reformar los artículos 314 y 315, se adiciona el 313 BIS y 314 BIS en materia de violación conyugal y sentimental, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, así como por las y los integrantes de la Fracción Legislativa de morena y los representantes legislativos de PVEM y PT, para introducir todo lo referente a la violación conyugal, entre concubinos, o en relaciones sentimentales.

La iniciativa para tipificar el delito de acecho, presentada por la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan y el diputado Gaspar Armando Quintal Parra, y se adhieren las diputadas Manuela de Jesús Cocom Bolio, María Teresa Boehm Calero y Melba Rosana Gamboa Ávila, que busca adicionar en el Código Penal del Estado de Yucatán, una nueva figura delictiva para tipificar como un delito el Acecho.

Asimismo, se continuó con el análisis de la iniciativa para modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de seguridad Pública, presentada por el diputado Daniel Enrique González Quintal, así como por las y los integrantes de la Fracción Legislativa de Morena y los representantes legislativos de PVEM y PT, que tiene como objetivo reforzar la seguridad pública municipal, principalmente respecto de los requisitos de las personas titulares de las policías municipales y su profesionalización, así como de los Consejos Municipales de Seguridad Pública para consagrar una efectiva coordinación en la materia. 

Con estas acciones, el Congreso del Estado mantiene su compromiso de analizar de manera rigurosa y responsable las propuestas que buscan fortalecer el marco jurídico en materia ambiental, de justicia y seguridad pública. Las comisiones continuarán con el estudio de estas iniciativas para, en su caso, dictaminar y someterlas a votación en el Pleno, siempre con el objetivo de garantizar más derechos, mayor seguridad y un mejor futuro para Yucatán.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)