La Jornada Maya
Foto: Sedeculta

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de diciembre, 2017

Una bolsa de dos millones 646 mil 265 pesos, proveniente del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), dotará de estímulos económicos a 64 propuestas de 32 demarcaciones yucatecas.

En esta emisión, se beneficiará de manera directa a cerca de 600 creadores originarios de Calotmul, Cenotillo, Conkal, Espita, Halachó, Hocabá, Homún, Hunucmá, Maní, Maxcanú, Panabá, Peto, Quintana Roo, Río Lagartos y Sanahcat, así como de Santa Elena, Sotuta, Sucilá, Suma de Hidalgo, Teabo, Tekantó, Tekax, Telchac Puerto, Temax, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixpeual, Tizimín, Valladolid, Yaxcabá y Mérida.

Los proyectos, que tienen como objetivo conservar, preservar, difundir o recrear alguna expresión propia del municipios al que pertenecen, fueron seleccionados a través de la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura federal, por medio de su Dirección General de Culturas Populares, y la instancia estatal en el ramo (Sedeculta).

En total se recibieron 217 propuestas que fueron evaluadas por un jurado calificador integrado por 24 reconocidos especialistas, entre académicos, investigadores y promotores del sector.

En la categoría de Artes de la Representación serán 25 los trabajos que se realicen en torno a la danza, música, teatro, literatura, pintura, escultura y producción de materiales audiovisuales; entre ellos estarán: La charanga de mi pueblo en Quintana Roo, Lo que cuentan los abuelos: leyendas de Calotmul y el taller Cámaras en acción de Sotuta.

En tanto que otros 21 atenderán el rubro de las Artes y Oficios, que incluirá la elaboración de artesanías como juguetes típicos, bordado a mano y con máquina, carpintería, tallado de madera, bejuco y alfarería. En este grupo se encuentran: El arte entre mis manos de Panabá y Barros de Ticul, como ejemplos.

De igual forma, se llevarán a cabo ocho labores asociadas a las Prácticas sociales, rituales y actos festivos, destinados al apoyo de gremios religiosos, como el denominado 27 de septiembre de Hocabá y En honor a San Agustín de Tekantó.

Mientras que habrá cinco enfocadas a los Conocimientos y usos relacionados con la Naturaleza y el Universo, como El sueño de las abejas o Xunan Cab, referentes a la apicultura en Santa Elena y Yaxcabá, respectivamente.

También, en el área de Idioma y Tradiciones se promoverá la lengua maya mediante la publicación de tres libros titulados Los consejos de mi abuelo y mi abuela de Yaxcabá; Cuentos de mis raíces de Tizimín, y Mi momento de aprender de Valladolid.

En tanto que otro par de textos, correspondientes al campo de Representaciones, abordarán la memoria histórica de Maxcanú y las trayectorias de actrices sobresalientes del cine nacional de una propuesta seleccionada de la capital de la entidad.

La lista de los elegidos se podrá consultar en sitio web de la dependencia estatal www.culturayucatan.com, y en sus redes de Facebook, /sedeculta; y twitter, @SedecultaYuc.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable