La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de diciembre, 2017
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) fomentará la acuacultura en Yucatán con miras a incrementar la producción del mero.
Pablo Castro Alcocer, delegado de la dependencia, señaló que este tipo de estrategias funciona desde hace varios años en la entidad, aunque ha sido poca la participación de los hombres de mar, aunque debido a la situación que atraviesa la captura del mero, se buscará posicionar esta opción.
Aceptó que la captura de esta especie ha visto una disminución importante en el producto obtenido debido a fenómenos meteorológicos, la contaminación y otros problemas que la han aquejado los últimos años.
En ese tenor, reiteró que se ha buscado generar convenios para apoyos en temas acuacultura y maricultura para la instalación de granjas en el mar que produzcan mero, aunque al parecer, aún no hay mucha aceptación de esta estrategia.
"Las reglas están listas, desde hace años se promueve. No hay tanto éxito por falta de participación. Son pocos los proyectos que hay, pues es un tema de cultura general", apuntó.
Reconoció que cada vez es más complicado pescar el mero, por lo que los pescadores se ven en la necesidad de alejarse en busca del producto, lo que los pone en riesgo, por lo que recalcó sobre la importancia de buscar alternativas que fomenten opciones para recuperar la pesca.
Tan solo este año, se han captado poco más de 4 mil toneladas de mero, aunque los propios pescadores ven difícil lograr las 7 mil toneladas pactadas a obtener antes de que se establezca la veda.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya