La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Martes 26 de diciembre, 2017

Pescadores yucatecos reportan poco más de 4 mil toneladas de mero en lo que va de la temporada que inició en marzo pasado y que terminará en febrero de 2018.

Según la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, para el tiempo que resta para la captura de esta especie, sería complicado alcanzar las 7 mil toneladas pactadas para la temporada, aunque se espera que los hombres de mar no desistan en la pesquería.

En lo que respecta al precio, se sabe que el kilo se paga entre 60 y 80 pesos, lo que resulta atractivo para los pescadores.

Asimismo, se espera que en esta ocasión también se extienda la veda de la especie que será del primer día de febrero al 31 de marzo.

En lo que respecta a la langosta, se reporta una captura de 500 toneladas hasta ahora, muy cerca de las 600 que se obtuvieron la temporada anterior, por lo que no se descarta que la meta pueda superarse.

La langosta se empezó a capturar en julio y concluye el 28 de febrero del 2018.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)