Katia Rejón
Foto tomada del Facebook @TorreRepetto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de diciembre, 2017

El Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto le debe su nombre al ajedrecista de origen meridano, discípulo de E.Z. Adams cuando éste era vicepresidente del New Orleans Chess. Torre Repetto Aprendió a jugar a los seis años de edad y después de que su familia se mudara a Luisiana, Estados Unidos, comenzó a participar en torneos internacionales y a enfrentarse con ajedrecistas reconocidos.

En 1926 ganó el Campeonato Nacional en México, el mismo año en que sufrió una crisis nerviosa que hizo se retirara del ajedrez. Sin embargo, continuó frecuentando los clubes, escribiendo sobre el tema y en 1977 la Federación Internacional de Ajedrez le otorgó el título de Gran Maestro Internacional, un año antes de su muerte. Torre Repetto, dicen algunos textos, tenía las mejores partidas cuando se enfrentaba a rivales fuertes, pero con los más débiles sus habilidades se reservaban.

El hoy presidente del Patronato de Ajedrez “GM Carlos Torre Repetto”, Alberto Cámara Patrón, conoció al maestro en un club de ajedrez en los altos del edificio 62 con 61, en el segundo piso de una cafetería. “Juego ajedrez desde niño, aprendí a los nueve años, pero el Match Fischer-Spassky en 1972 hizo que mi afición creciera”, platicó Cámara Patrón en entrevista.

El encuentro ajedrecista entre Boris Sapassky contra Robert James Bobby Fischer fue el match del siglo. En medio de la Guerra Fría, los contendientes ruso y estadounidense, respectivamente, en una batalla simbólica, llevaron la tensión de los misiles intercontinentales a las piezas de ajedrez. El triunfo de Bobby Fischer significó algo más que terminar con los 24 años de reinado soviético en el ajedrez.

Más o menos para esas fechas, Alberto Cámara Patrón y Carlos Torre Repetto se conocieron en Yucatán y se hicieron amigos en un salón del club de ajedrez en el Centro Histórico.

[b]El ajedrez y las posibilidades en cada movimiento[/b]

“El ajedrez es un juego de altísima complejidad. Dicen que en el Universo las posibilidades son de 10 a la octogésima segunda potencia. El ajedrez tiene 10 a la centésimo vigésima tercera potencia, es decir, en el tercer movimiento ya hay cuatro y tantos millones de posibilidades, de las cuales el jugador ya tuvo que elegir”, comentó Cámara.

Por ello, continuó, se requiere una enorme concentración mental, el diseño de una estrategia y almacenar una enorme cantidad de información para tomar decisiones. “El esfuerzo mental para jugar ajedrez es superior a cualquier otra actividad, que no sean las matemáticas”, sentenció.

[b]Edición número 29[/b]

Al 29 Torneo de Ajedrez Carlos Torre Repetto asistieron aproximadamente 600 personas del 14 al 19 de diciembre. Estuvieron presentes maestros ajedrecistas como el peruano Emilio Córdova Daza, ganador de esta edición en la categoría magistral, y el cubano Lázaro Bruzón quien había ganado las últimas cuatro ediciones del torneo.

Las partidas se dividen por edades o rating. Hay niños que juegan de acuerdo a su raiting y se miden con personas mayores. Hay entre 650 y 700 premios desde trofeos, medallas, laptops, tablets o efectivo. “En el torneo hay personas jugando en sillas de ruedas, con alguna discapacidad, hombres contra mujeres, niños contra ancianos. No hay barreras”.

Durante la inauguración del torneo, el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, comentó que “No podría decir que en los nueve meses que quedan de mi administración, implantar el ajedrez como una materia, pero sí les puedo asegurar y sí puedo hacer un compromiso: lo hablaré de inmediato con el secretario de Educación” (sic).

Al preguntarle a Alberto Cámara su opinión al respecto comentó que sería relativamente fácil de implementar porque ya existe una base de personas que forman ajedrecistas y los tableros son muy baratos. “El primer paso debe ser a través de los niños, porque tienen una mente fresca, están en pleno proceso de aprendizaje y estimular su mente con el ajedrez le serviría”, agregó.

El Torneo de Ajedrez Carlos Torre Repetto no sólo es para campeones, explicó, también es importante que la actividad se extienda a más personas por todas las ventajas cognitivas que posee. “Detrás de cada matemático o científico, casi siempre hay un ajedrecista, no campeón, a lo mejor sólo aficionado, no necesariamente destacado”, aclaró.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable