Katia Rejón
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de diciembre, 2017

El periodista Germán Pasos y la maestra Georgina Rosado coordinaron el conversatorio [i]De lo prohibido a lo cotidiano,[/i] este 19 de diciembre en el Museo de la Ciudad, en el marco del primer Festival Mérida de Colores que organiza el Consejo Municipal Contra la Discriminación de la Diversidad Sexual, el Ayuntamiento de Mérida y Murmurante Producciones AC.

En la charla estuvieron presentes personalidades de la comunidad trans como Bárbara Fox, la primera vedette transgénero en Yucatán, Leonor Pacheco Marín, y Débora Pinces, entre otras, quienes hablaron de las dificultades que atravesó la comunidad en años anteriores y lo que hace falta actualmente en temas de derechos humanos.

El periodista Germán Pasos expuso que actualmente el Consejo Municipal Contra la Discriminación de la Diversidad Sexual está trabajando en una agenda de políticas públicas para presentarla al gobierno en los que destacan cuatro puntos: la persecución y detención de los trans y homosexuales, la seguridad de los mismos, la tipificación del homicidio por homofobia y el matrimonio universal.

Por su parte, Georgina Rosado habló sobre los antecedentes de las políticas de derechos humanos en contra de la discriminación que existen actualmente, los cuales fueron precedidos por las luchas feministas en Yucatán. Así mismo, discutieron sobre la discriminación actual por parte de la familia, los amigos e incluso dentro de la comunidad homosexual.

“No podías salir a la calle a cierta hora, te echaban miel con aserrín, la policía buscaba cualquier pretexto para meterte en la cárcel, ¿quién te iba a respetar si ni la autoridad lo hacía?”, compartió Débora Princes.

El periodista Germán Pasos comentó que a él lo encerraban por ser homosexual. “Ya hasta pedía mi almanaque y mi cenicero para Navidad. Les decía: pues si a cada rato me traen ustedes acá”. Por su parte, Doña Leonor platicó que su mamá le inyectaba testosterona para tratar de “curarla”.

Entre las cosas que se han avanzado, compartieron, está el cambio en la ley estatal en la que se perseguía a los homosexuales y trans por perjudicar “la moral y las buenas costumbres”, la cual ahora se rige por la perspectiva en derechos humanos. Sin embargo, todos coincidieron en que hace falta organización, más información para los jóvenes y adultos en cuanto a temas de diversidad sexual, así como espacios dedicados a la reflexión, pues este festival es el primero que surge dedicado a la comunidad, desde la iniciativa civil.

“Si nos quedamos esperando a que las autoridades hagan estos espacios, nunca vamos a lograr nada”, opinó la maestra Georgina Rosado.

Como parte del evento, se expusieron cuatro carteles realizados con un collage de notas periodísticas de los años setentas y ochentas en los cuales aparecían noticias de crímenes de odio a homosexuales, redadas de los policías a quienes consideraban tenían “costumbres raras”, una frase recurrente en todas las notas para referirse a la comunidad trans.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable