Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de diciembre, 2017

Yucatán contará con un Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales donde hoy se encuentra el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Con una inversión del gobierno federal de 7 millones de pesos, el espacio se inaugurará en cuatro meses y tendrá dos plantas sobre una superficie de 596 metros cuadrados, según dio a conocer Limber Sosa Lara, director general del DIF Yucatán durante el banderazo de construcción este 18 de diciembre.

El director agregó que ya son ocho generaciones de personas con alguna discapacidad que certifican sus habilidades y aptitudes en el CREE. Santi Sánchez Negroe, representante de las personas con discapacidad visual y quien ha realizado estudios en educación especial y rehabilitación comentó que según el último censo en Yucatán existen 27 mil 793 personas con discapacidad visual y representan el segundo lugar a nivel nacional en el mismo rubro, por lo que el centro es necesario y será “muy provechoso”.

Gilberto Enríquez Y Soberanis, Director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública Yucatán (INCCOPY) explicó que el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales será un edificio moderno con las instalaciones necesarias para los diferentes servicios y atención integral a la enseñanza por el que los usuarios podrán lograr su autonomía e independencia a través de técnicas y estratégias de enseñanza.

Se dividirá en dos niveles, en la planta baja estará el centro de estimulación multisensorial, baño, recepción, actividades musicales y cotidianas, un parque de prácticas, sicología, biblioteca en braille y audioteca, pedagogía secundaria y pedagogía preparatoria y baños.

“Mejoraremos el tema de la atención que rebasa la capacidad de este CREE así como las instalaciones de energía eléctrica adecuadas para el lugar”, explicó.

Por su parte, la Directora General del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, agradeció la presencia de la titular del DIF en Yucatán, Sarita Blancarte y de la senadora Angélica Araujo Lara.

Barrera comentó que este centro se suma a otros 10 que se realizan en todo el país comenzando con Tabasco y posteriormente el modelo se trasladó a Coahuila, Sinaloa, puebla, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur y el Estado de México. También agradeció el aporte de la Fundación Telmex que donó más de 50 millones de pesos para el equipamiento de los centros.


Lo más reciente

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

''Qué rico es Cancún'' se llevará a cabo en el parque Las Palapas y posteriormente en Malecón Tajamar

Ana Ramírez

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún