Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 18 de diciembre, 2017
De la Euforia al llanto, los gritos “oe oe oe oe… Fito, Fito”, la bandera de Argentina, los “che’s” y “boludos” se escuchaban alrededor, la comunidad del país sudamericano se dio cita en el Parque de las Américas para escuchar a uno de los máximos exponentes del rock de ese país.
El cruzamiento de avenida Colón y la calle 20 de la colonia García Ginerés fue el escenario del último espectáculo de la temporada de conciertos de Mérida, Capital Americana de la Cultura, 2017.
Desde las seis de la tarde el público empezó a llegar, poco a poco los espacios destinados para los espectadores se fueron llenando de fanáticos; pasadas las ocho de la noche, entre gritos y aplausos la voz de Rodolfo “Fito” Páez, se escuchó con los primeros acordes de [i]El amor después del amor,[/i] el público más cercano al escenario saltó de inmediato con los celulares en mano, las luces continuaron apagadas, se escuchaba su voz, dos o tres versos después, apareció en el escenario con su tradicional melena de pelo chino entrecano, saco durazno, pantalón azul, playera blanca y lentes obscuros, todos, absolutamente todos, cantaron con él.
Desde el primer tema, la piel de gallina, la capacidad vocal de Flor Villagra hizo que más de uno llorara de emoción. Siguió [i]Margarita[/i], después de un detalle de afinación en el piano que Fito explicó a todos, [i]Aleluya, Tu vida, mi vida, La rueda mágica[/i] y la magia seguía, el público meridano se entregó por completo al nacido en Rosario.
Los ánimos iban en escalada cuando llegó el turno a [i]11 y 6[/i] y [i]La ciudad liberada[/i], título que le da nombre a su nuevo material discográfico. Fito dedicó especialmente a los meridanos [i]Tumbas de la gloria[/i], después [i]Un vestido y un amor[/i]. Momento para una pausa musical, Fito sale del escenario mientras se escucha una pieza a cargo de los músicos Juani Agüero, Mariano Otero, Diego Olivero, Gastón Baremberg y Juan Abstaz, quienes dejaron una muestra de su calidad musical.
Ahora en un traje en blanco con líneas negras en zig zag, Fito salió al escenario para poner a canta una vez más al público, que también brincó y bailó con [i]Circo Beat[/i], después [i]Naturaleza Sangre, Brillante sobre el mic, Ciudad de pobres corazones, A rodar mi vida, Mariposa Tecknicolor[/i] y [i]Alegría[/i].
Cada vez que pudo, Fito agradeció a Mérida, cantó con Mérida, vibró con Mérida, el público respondió como hacía mucho no veíamos, se despidieron pero regresaron, tres canciones más, la gente seguía pidiendo “otra, otra”, fueron 90 minutos de lo nuevo, lo viejo, lo favorito, con más de 20 discos en su haber, imposible satisfacer a todos los fans, sin embargo todos se fueron satisfechas y con un gran sabor de boca después de presenciar un espectáculo de fuegos artificiales.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya