La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 17 de diciembre, 2017

El pasado sábado se llevó a cabo la inauguración del 17 Festival Internacional de Coros en el teatro "José Peón Contreras", considerado el certamen más importante del género a nivel nacional.

En esta edición el encuentro fue dedicado a los músicos fallecidos Electo Silva de Cuba, Enrique Gil Calderón y Byron Sotomayor de Ecuador, Rosmari Rodríguez de Uruguay, Luis Oliveri de Puerto Rico, así como a los yucatecos Cesáreo Chan Blanco y Cesáreo Chan Sabido, cuyos familiares de los últimos dos recibieron una medalla en su honor.
 
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento por trayectoria al coralista Alberto Alba Rodríguez, y a dos integrantes fundadores de los Niños Cantores de Yucatán, que abrieron la gala donde también participaron Quantum Beat y Shemesh Quartet.
 
Estuvieron presentes el organizador del festival, Néstor Rodríguez Silveira, el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Enrique Martín Briceño, el investigador musical, Luis Pérez Sabido, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, así como los directores de los grupos participantes.


Lo más reciente

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

A un año del otro 'culiacanazo'

Astillero

Julio Hernández López

A un año del otro 'culiacanazo'