La Jornada Maya
Foto: ACOM
Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de diciembre, 2017
En breve se definirán los aspectos a cubrir de cara a la venta de explosivos en Mérida, en el marco de los festejos decembrinos.
Representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Protección Civil, policía estatal y del Ayuntamiento de Mérida estarían definiendo los pormenores de esta actividad, la cual ha tenido una intensa vigilancia los últimos años.
Hace unos días, concejales del Cabildo confirmaron 379 permisos para la venta de pirotecnia como artículos navideños, los cuales se estarían expendiendo en el centro y periferia de la urbe, del 22 al 24 y del 29 al 31 de diciembre.
Sin embargo, aún faltan ciertos factores de seguridad, rangos de atención y coordinación entre autoridades que se tendrán que definir para concretar las autorizaciones, lo cual ocurrirá estos días.
El coordinador estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán, aceptó que en esta época incrementa el uso de estos artefactos, por lo que recomendó a la población atender a ciertas recomendaciones para evitar incidentes.
"El uso debe hacerse solo por personas aptas, por adultos que tengan precaución. Ya está cercano el tiempo en el que se hacen frecuentes. Se estará verificando cómo se actuara y las estrategias para esta época, buscando evitar accidentes", dijo.
Recordó que todo el año hay venta de pirotecnia en sitios formales, por lo que exhortó a los ciudadanos a adquirirlos en estos establecimientos, pues hacerlo en comercios clandestinos equivale a la comisión de un delito.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya