Paul Antoine Matos
Fotos: DGCS
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de diciembre, 2017

Con la segmentación del turismo en Yucatán, que ocurre desde hace un lustro, el sector se enfocará en fomentar tres ejes para generar más visitantes a la entidad: el educativo, el de hostales y el de experiencias, destacó Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Económico (Sefoe), durante la firma del Plan Estratégico de Turismo Educativo.

El funcionario señaló que la fragmentación del turismo a diversas áreas como salud, educación, reuniones, gastronomía, que se vive en Yucatán ocurre para generar mayor competitividad en el estado. “La gente es más exigente, buscan experiencias del viaje”, declaró Ancona Salazar, por lo que debe segmentarse según lo que el mercado establezca.

Afirmó que los turistas educativos buscan los idiomas y los posgrados de Yucatán. En el caso del primero, son viajeros de Canadá, Alemania y Estados Unidos, principalmente, de entre 25 y 64 años, para aprender español o maya, en una estancia de uno a tres meses. El 59 por ciento elige el destino por la seguridad, el costo, el clima y la cultura. Un 40 por ciento acuden como parte de sus vacaciones laborales, un 29 por ciento son retirados y 18 por ciento son estudiantes.

En cuanto al de movilidad académica, tienen entre 20 y 24 años y provienen de España, Francia, Argentina, Alemania, y otros países de Latinoamérica, por al menos seis meses. El 60 por ciento fue recomendado para venir a Yucatán.

Ancona Salazar indicó que en 2017 se registraron mil 884 turistas educativos que se convierten en “embajadores” de la entidad que aportan en la toma de decisiones de quienes son las potencias turísticas y que recuerdan el buen trato y el destino al que visitaron con agrado. Su principal aporte a Yucatán está en el comercio y los servicios, mencionó.

El plan firmado entre la Sefotur y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) consiste en líneas de acción para promover los programas académicos, el ecosistema de innovación y las opciones de posgrado que ofrece Yucatán, con el compromiso de aportar recursos para los proyectos, compartir información para generar estadística sobre el turismo educativo y ser un polo atractivo para el sector.

[img]eisie20e2stv[/img]

Los otros mercados para atender en los próximos años, indicó, son el de los jóvenes que buscan una experiencia de vida en otra ciudad o país. Son gente que trabaja, que tienen dos, tres o seis meses de tiempo libre y tienen los recursos para vivir una temporada en la entidad, expresó.

También el mochilero que visita la entidad y es huésped de hostales es un segmento que se especializará, mencionó. “En el mundo hay hostales de cinco estrellas y de una, donde puede llegar un hombre de la generación X que quiere sentarse en la misma mesa con un Millennial”.

Reveló que en hay empresarios yucatecos entusiastas que piensan en el desarrollo de los hostales por categoría. Señaló que desde hace 40 años los mochileros realizan una ruta por el sur-sureste de México de manera natural, entre la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán, por lo que el siguiente paso es mejorar la conectividad aérea para que sean vuelos de bajo costo que faciliten el transporte.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable