La Jornada Maya
Foto: ACOM
Mérida, Yucatán
Martes 12 de diciembre, 2017
Miles de peregrinos se han dado cita al Santuario de la Virgen de Guadalupe, en el barrio de San Cristóbal, para presentar sus muestras de fe.
Desde las primeras horas de hoy, los feligreses han ido y venido a este punto del centro de Mérida, ya sea para elevar una oración, escuchar misa, colocar una veladora, aunque otros también aprovecharon la ocasión para pasar un rato en familia o disfrutar un antojito regional.
Tampoco se hicieron esperar las peregrinaciones que provenían de diferentes puntos de la ciudad o del estado, cuyos integrantes vitoreaban porras en honor a la guadalupana, además de que portaban imágenes u otros retratos religiosos.
En el sitio también se apreció a cientos de antorchistas provenientes de todo Yucatán y otros estados del sureste del país, que iban a pie o en bicicleta, quienes ingresaron al templo de San Cristóbal para agradecer algún favor de la "morenita del Tepeyac" y posteriormente, tomar un descanso de su largo trayecto.
Según estimaciones de las autoridades religiosas, unos siete mil antorchistas arribaron a este punto.
"Teníamos que cumplir la meta. Ella nos cumplió", dijo un antorchista que cargaba una imagen de la Virgen de casi dos metros.
Según la Policía Municipal de Mérida, hasta ahora se reporta saldo blanco en lo que respecta a los festejos guadalupanos, los cuales se prolongarán por unas horas más hasta darse por concluidos.
En lo que respecta a las actividades religiosas, se espera la realización de una ceremonia eucaristía encabezada por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, en el santuario guadalupano de San Cristóbal en punto de las seis de la tarde.
El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas
Efe
Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami
La Jornada
Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia
La Jornada
Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres
La Jornada Maya