La Jornada Maya
Foto: ACOM
Mérida, Yucatán
Lunes 11 de diciembre, 2017
Frida Chan, protagonista del documental [i]TRANSparente, un documento sobre la transición[/i], asegura que esta obra es una clara muestra de la apertura de una sociedad que necesita conocer más a las personas que la integran y un paso notable de las autoridades que apoyan proyectos de los grupos minoritarios.
[i]TRANSparente[/i] es una realización de la cineasta Melisa Méndez, quien produce, escribe y dirige este filme que se estrenará el próximo viernes en la Sala Maya Max, del Gran Museo del Mundo Maya a las 7 de la noche.
Los roles protagónicos están a cargo de Frida Chan y Rafael Novelo, ambos activistas por los derechos humanos e integrantes de la Comisión Municipal para la lucha contra la discriminación de género.
Frida y Rafael son meridanos que han cumplido con su transformación de género y quienes hablan de sus experiencias y sentimientos, sobre sus alternativas y conceptos vividos por haber cambiado de sexo.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura municipal, se logró el financiamiento de este proyecto realizado a lo largo de dos años, donde se presenta una clara reflexión sobre las distintas condiciones que viven las personas integrantes de la comunidad LGBTI, pero en especial los transgénero.
[i]TRANSparente[/i], es un proyecto apoyado por el Fondo Municipal de las Artes Visuales 2017, que aborda el tema del transgénero, una visión donde también opinan especialistas y dirigentes de las agrupaciones y organismos que apoya a la diversidad sexual, es el caso de Repavih, Apis, el organismo Yucatrans, el propio Consejo Municipal para la lucha contra la discriminación y la doctora Ligia Vera Gamboa, perteneciente al Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Uady.
“En un paso importante que el municipio respalde este esfuerzo, porque muchas personas podrán conocer un poco más del esfuerzo, de las condiciones, pero también muchas de las características de las personas transgénero. Somos parte de esta sociedad y queremos demostrarles que no todo es estigma como se ha hecho creer, como intenta catalogarnos la sociedad”, advierte.
Agregó que también permitirá que los legisladores, los funcionarios y la sociedad en su conjunto pueda ser incluyente, abandone su condición de ignorancia con respecto al valor de las personas, con ello, responder a las condiciones legales que corresponden, porque aún no podemos cambiarnos de nombre, no tenemos una identidad acorde a nuestra determinación.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya