Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 11 de diciembre, 2017
“Le deseo larga vida al museo. Es la primera vez que colaboramos con un museo de Yucatán y nos da mucho gusto que sea con el Palacio Cantón”, comentó el maestro Francisco Toledo a través de un vídeo mostrado a los niños de una primaria de Santa Bárbara, Umán, durante la presentación del [i]Cuaderno para iluminar[/i] en el Palacio Cantón.
Con la presencia del académico mayista Fidencio Briceño, quien realizó las traducciones correspondientes para el libro bilingüe, la directora del museo, Giovana Jaspersen, y el secretario de educación, Víctor Caballero Durán, los niños presenciaron un vídeo introductorio del libro que les regalaron y un mensaje del artista Francisco Toledo, cuyos trazos aparecen en la publicación.
“Es una manera de que los niños cuando entren al museo reconozcan los decorados, las salas, las fachadas y esto les da un conocimiento arquitectónico que les ayudará. Espero seguir haciendo colaboraciones con Yucatán, es un estado que admiramos y queremos”, expresó el artista.
Por su parte, Giovana Jaspersen destacó que el Palacio Cantón cumple 58 años de ser museo. “Se unen dos historias, la del museo y la de este palacio. Por eso hemos decidido hacer un libro para iluminar, porque nos interesa que ustedes sepan la historia de este lugar y se la cuenten a sus papás, a sus amigos, hermanos, y cuando sean grandes, a sus hijos”, explicó a los niños.
A los infantes se les preguntó si alguno hablaba maya y un par de ellos alzó la mano. Jaspersen les comentó que este libro estaba en ambos idiomas por si alguno de ellos hablaba la lengua maya, o bien, para que tuvieran un acercamiento a ella.
Caballero Durán señaló que “En la Secretaría [de Educación] también promovemos actividades fuera de la escuela como visitas a museos. Tenemos un meta museo en el Cuartel de dragones y también venimos seguido al Palacio Cantón”.
Después de la bienvenida, los niños tuvieron un recorrido por la exposición Xmanikté y se les hizo entrega de los primeros libros para colorear.
Incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica
Afp
Yamili Góngora señala que la crueldad se diferencia por ser con dolo y agravantes
Ana Ramírez
Ponen en marcha una jornada de sensibilización y capacitación
Ana Ramírez