La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de diciembrem 2017

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebró el 1 de diciembre, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán otorgó la [i]Presea al Mérito Humano[/i] a Alis García Gamboa por el trabajo realizado en la entidad en prevención del suicidio y atención a personas que viven con VIH.

Este es el máximo reconocimiento que otorga la Codhey y su Consejo Consultivo a las personas o instituciones con una trayectoria en favor de los derechos humanos, con el fin de incentivar a la ciudadanía para que desde sus diferentes ámbitos de acción abonen en la sociedad en la construcción de una sociedad más justa, tolerante y respetuosa.

En la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el Secretario Ejecutivo, Miguel Óscar Sabido Santana señaló que las buenas causas no buscan el reconocimiento público, que su ideal por ayudar y lograr un cambio positivo en la sociedad es desinteresado, sin embargo, hay que dar crédito al trabajo que día con día viene realizando con firmeza y compromiso, ya que sus acciones dejan huella y trascienden para la generación de una verdadera cultura de los derechos humanos.

Sabido Santana precisó que el reconocimiento a la señora Alis García Gamboa, se debe a una innumerable lista de acciones en la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestro Estado como el albergue a personas con VIH/Sida, a través del “Patronato Vida Humana Integral”.

Además, ha dado aliento y atención a las personas con comportamientos suicidas y depresivos, mediante el programa “Salvemos una Vida” y ha diseñado un proyecto en beneficio de mujeres que presentan problemas de adicciones en el estado, por citar algunas de las muchas acciones de las que ha formado parte.

La lectura del acta de la Sesión del Consejo donde se designó por unanimidad a Alis García como recipiendaria de la presea, la leyó la Consejera, Miriam Jure Cejín, quien resaltó las acciones de la recipiendaria en favor de la sociedad.

Por su parte, la también Consejera, Marcia Lara Ruiz, dio lectura a la amplia trayectoria altruista que inició desde su juventud y ha consolidado a la largo de su vida, así como su formación académica y profesional.

En su mensaje, la recipiendaria dijo que la distinción que recibió de la CODHEY la comparte con los más de 350 invitados que la acompañaron a la ceremonia y que, muchos de ellos, la han apoyado a lo largo de 45 años en los proyectos que ha emprendido.

Hizo un llamado para seguir apoyando a los grupos más vulnerables, como es el caso de las personas que viven con VIH o las que están en depresión y en riesgo de atentar contra su vida.

Y dejó en claro que las personas más necesitadas no necesariamente son las más pobres, porque tanto el VIH como los factores que podrían detonar un suicidio, están presentes, sin distinción, en todos los sectores de la sociedad.

Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Pavón Flores se sumó al reconocimiento que la Codhey hizo a Alis García, con sus acciones ha procurado por una sociedad más justa, tolerante y respetuosa de los derechos humanos.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)