La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Sábado 9 de diciembre, 2017
Las empresas y las dependencias de gobierno no son dueñas de los datos personales; están obligados a cuidarlos y protegerlos por ley y el ciudadano tiene que saberlo, afirmó René Jiménez Flores, evaluador del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En el marco de la caravana de la transparencia y la privacidad que realiza este organismo en coordinación con el Inaip, el también coordinador del acto señaló que se busca que los ciudadanos conozcan sus derechos en materia de acceso a la información y protección de datos, algo que ha tenido un repunte en últimas fechas.
Señaló que actualmente parte de las dudas que surgen en la materia, son los alcances del INAI y la aplicación de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
"En este caso, son las llamadas de compañías celulares y bancos que son molestas, el ciudadano puede evitar y cancelar de manera definitiva a través de sus derechos", apuntó.
Reiteró que la ley en la materia refiere que nadie más puede tener derecho a utilizar la información de las personas sin su consentimiento.
Señaló que esta es la caravana 24 que se realiza en México, labor que se ha hecho en ciudades como Monterrey, Toluca y otras más en todo el país.
En esta ocasión, se fomenta el conocimiento y la información sobre la transparencia y protección de datos en colaboración con el instituto local.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya