Paul Antoine Matos
Foto: Tomada de AirbBnB
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de diciembre, 2017

Cada uno de los dos mil 200 rentadores de habitaciones para hospedaje de AirBnB generan una derrama económica de 33 mil pesos al año por su cuartos, declaró Ángel Terral, director general de la plataforma turística en la firma de carta de intención de un acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Cada uno de los tres mil 500 espacios se renta 32 días al año y, en promedio, la pernocta es de cuatro noches, mientras que el último año 75 mil viajeros buscaron el destino Yucatán en la plataforma, expresó Jorge Balderrama Ramos, encargado en México de AirBnB.

El acuerdo firmado, dijo Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico, expresó que permitirá el intercambio de datos de turismo, para tener una base a nivel global y enfocar las acciones de promoción hacia los usuarios de AirBnB, que son un sector distinto a otro tipo de visitantes en la entidad.

Se busca promover a Yucatán como destino multimodal, para el turista tradicional, el que transicional digitalmente y la nueva generación viajera, señaló.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)