La Jornada Maya
Foto: Comunicación Enlace
Mérida, Yucatán
Martes 5 de diciembre, 2017
Por hora y media, el gimnasio de usos móltiples de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán se convirtió en la "sede" de la Cámara de Diputados, donde se analizaron temas como las corridas de toros y el presupuesto de egresos. Los estudiantes pudieron votar de manera electrónica con la ayuda de sus celulares y el portal web “Kahoot”.
Se trató de la charla ¿Para qué rayos sirve un diputado?, organizada por la Sociedad de Alumnos de dicha escuela, y encabezada por el legislador federal Jorge Carlos Ramírez Marín, con el objeto de motivar la participación de los jóvenes, interesarlos en los asuntos públicos y explicarles las funciones de estos representantes.
Durante el ejercicio, los estudiantes plantearon argumentos a favor y en contra de las “iniciativas”, se erigieron en comisiones, votaron y escucharon las explicaciones de Ramírez Marín.
Hubo un momento en el que los alumnos expresaron su rechazo y abuchearon a uno de sus compañeros por no estar de acuerdo con sus argumentos. "Eso es exactamente lo que pasa en la Cámara; sí parecen diputados", bromeó el legislador, desatando las risas de los jóvenes.
En el tema de las corridas de toros se formaron los grupos “Yucatán” y “Coahuila”, a manera de fracciones legislativas. Yucatán por ser el estado donde hay más corridas de toros con mil 600 al año, y Coahuila porque ahí se propone prohibir los festejos taurinos.
Los jóvenes contrarios a la prohibición a favor argumentaron que se trata de una tradición que debe conservarse, una actividad económica de la que dependen muchas personas y no causa ningún daño emocional a los niños.
Del otro lado, señalaron que se trata de actos de crueldad contra los animales, sí afectan a los niños, los tablados son un peligro para la gente, y es un negocio lucrativo que sólo beneficia a unos cuantos.
Hubo otros que propusieron reducir gradualmente las corridas hasta que mueran por sí solas, que sí sigan pero se prohíba la entrada a menores y que sí haya, pero no maten a los toros. "Eso es modificar una iniciativa, muy bien, excelente", exclamó Ramírez Marín.
“Ahora sí, como decimos en la Cámara, ¡que se abra la votación hasta por cinco minutos!”. Los jóvenes se fueron a sus celulares y votaron. En una pantalla se mostró el resultado: ganó la propuesta por prohibir las corridas, pero sólo por cuatro votos.
“Lo que sigue es enviar el dictamen aprobado al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación. Éste es el camino legislativo y ya ven ustedes que las decisiones de los diputados sí causan impacto en la sociedad, porque una ley es obligatoria para todos”, explicó el legislador.
"Ya nos habíamos tardado en hacer este tipo de encuentros, porque los diputados toman decisiones en materia educativa y es un tema que nos interesa a todos. Aquí no sólo estamos formando profesionales, sino futuros ciudadanos. Además, es importante que mantengamos una comunicación permanente con nuestros representantes y saber lo que están haciendo", apuntó Verónica Cortés Navarrete, directora de la Prepa 2.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya