La Jornada Maya
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 5 de diciembre, 2017

La exposición de pintura [i]Donde empieza el sueño: creando el mundo[/i] fue presentada este martes a las 10 horas en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM), por el gobierno de Shanghái y la Academia de Pintura China de Shanghái, en colaboración con la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto de Historia y Museos de Yucatán.

[img]wisi2siq6eqg[/img]

La exposición de pintura tradicional china –en la que participan artistas contemporáneos de prestigio, a quienes se han sumado también jóvenes creadores– aborda historietas y relatos sobre los mitos de la creación del pueblo chino.

Este conjunto pictórico es producto de un proyecto artístico, literario y académico de la Academia de Pintura China de Shanghái denominado Creando el mundo. Hoy se presentó en el GMMM convertido en una selección única de pinturas de técnica tradicional que combina numerosos trabajos sobre los mitos de la creación de esa civilización milenaria.

[img]c151z519g5aq[/img]

A lo largo del recorrido por la exposición se presentan historias fascinantes sobre los mitos de la creación del mundo y de la civilización, mostrando héroes en los tiempos del caos, invitando al espectador a admirar los espíritus inmortales y la vitalidad de los ancestros míticos chinos.

[img]aisi2siq64tq[/img]

Durante el desarrollo de este proyecto se integraron la investigación, la literatura, las bellas artes, el cine, la animación y los dibujos animados a fin de recurrir más profundamente a las raíces de la cultura china y establecer referencias para el diálogo con otras civilizaciones milenarias que han contribuido a la evolución de la humanidad. La meta de este proyecto es convocar a los espectadores del mundo contemporáneo, es decir, a diversos y variados públicos, a inspirarse en estas narraciones artísticas.

[img]cisi2siq66im[/img]

Las historietas y relatos pictóricos han sido producidos por 25 artistas chinos que son creadores ya reconocidos y jóvenes estudiosos e interesados en el tema que provienen de diferentes partes de la República Popular de China.

La exposición estará abierta al público hasta el 18 de diciembre, en horario de 8 a 17 horas, de miércoles a lunes, en el segundo piso del GMMM. La entrada es libre.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)