Katia Rejón
Foto tomada de https://www.uv.mx
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 5 de diciembre, 2017
La ingeniera yucateca María Elena Barrera Bustillos fue galardonada el pasado 1 de diciembre con el doctorado Honoris Causa, por parte de la comunidad del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), el cual se otorga como un “reconocimiento a una conducta, trayectoria, servicio o acción ejemplar y sobresaliente, así como contribuciones excepcionales a la docencia, investigación y ciencias para el mejoramiento de las condiciones de vida o el bienestar del país”, según platicó en entrevista.
Actualmente, Barrera Bustillos es directora del Centro de Acreditación de las Ingenierías de todo el país y presidenta del Acuerdo de Lima que integra los organismos de acreditación latinoamericanos. Tiene una trayectoria de más de 40 años, en los cuales estuvo al frente de diversos organismos educativos.
“Acabo de ser ratificada para seguir en la dirección del centro hasta el 2021. El CACEI es el organismo de acreditación más grande de México, tiene el 46 por ciento de las acreditaciones del país en ingeniería, de todas las áreas. Nuestro impacto es importante en la mejora de ingenieros mexicanos, y es el único que tiene reconocimiento internacional del Washington Accord”, explicó Barrera Bustillos.
[b]La ingeniería 4.0 en México[/b]
La doctora comentó que en México la matrícula de estudiantes de ingeniería es de casi un millón, y representa el 36 por ciento de la matrícula nacional. Existen cinco mil 400 programas de ingeniería y cada día están incrementándose más, según afirmó la homenajeada.
“La cuarta revolución industrial, o la llamada Industria 4.0, que inició en 2006 en Alemania, está comenzando a modificar la ingeniería en México. Empezamos a ver la comunicación máquina a máquina, realidad aumentada, desarrollo en la robótica. Lo que veíamos en las películas ya es una realidad en México, Uber es un ejemplo”, destacó.
Estos cambios que trae la industria trasnacional consigo exigen nuevos perfiles de ingenieros. Lleva casi 11 años en el mundo y su impacto en nuevos modelos está cada vez más presente, aseveró la experta.
“Los nuevos hoteles, la industria basada sólo en máquinas, en Dubai hay Uber que son helicópteros y se manejan con la voz. Son muchas cosas las que hoy impactan al mundo en materia de ingeniería”, agregó.
Después del reconocimiento de Honoris Causa siguen otras cosas para la doctora Barrera, una de ellas es que en los próximos cuatro años que estará en la dirección del CACEI y como presidenta del Acuerdo de Lima, signado por agencias acreditadoras de Latinoamérica, se consolide la ingeniería latinoamericana y mexicana.
“Es un reto personal que en cuatro años tiene que ser realidad”, finalizó.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya