Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de noviembre, 2017

El libro [i]Entendiendo el Alzheimer[/i], una guía para el cuidador, coordinado por el doctor Jorge Efraín Salazar Ceballos fue presentado este 4 de diciembre en el Club Libanés con la presencia de algunos de los 25 expertos que formaron parte de esta publicación.

La profesora e investigadora en el área de neurociencia, María del Carmen Frías Castañeda, explicó que si bien existe información académica y medios especializados sobre el Alzheimer, es insuficiente el contenido dedicado al público en general que explique los aspectos básicos sobre el cuidado y los síntomas, más allá de la pérdida de memoria.

“La familia o personas cercanas al paciente muchas veces no saben cómo es la enfermedad, por eso es importante saber la sintomatología. Se estima que en el mundo hay 48 millones de personas que la sufren, pero en 2050 serán 75 millones; en México hay alrededor de 800 mil”, explicó.

El origen del Alzheimer no está claro todavía pero se sabe que hay factores genéticos o ambientales en los pacientes diagnosticados, de los cuales sólo el 10 por ciento presenta una predisposición genética. La doctora comentó que los daños craneocefálicos, los accidentes vasculares, golpes de contacto e incluso la diabetes pueden propiciar el desarrollo de esta enfermedad.

En los cerca de 20 capítulos se explica de manera general diversos aspectos de la enfermedad desde la perspectiva de abogados, patólogos, nutriólogos, geriatras, neurólogos, médicos de la Ciudad de México, Yucatán como del extranjero. “Puede ser un precedente nacional para que se hagan otros trabajos de este tipo”, añadió Frías Castañeda.

Por su parte, el médico siquiatra César Espada Sosa comentó que el Alzheimer es un problema que requiere la participación de diferentes subespecialidades. “En lugar de hacer pláticas y conferencias acerca del tema, el doctor Jorge Salazar decidió hacer un libro. Se dedicó a organizarlo, y nosotros a revisar los trabajos y apoyar en distintas áreas”, observó.

Además de la pérdida de memoria, las personas con esta enfermedad presentan pérdida de juicio, de orientación en espacio y tiempo. Es una enfermedad que no permite trabajar y genera un costo para las familias y para la salud pública.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)